Está en la página 1de 39

MINESIGHT

El presente es un manual muy prctico para Utilizar el minesight para la realizacin de


un proyecto real.
Primero:
Lo que primeramente tenemos que hacer en este software es tener nuestros datos que
son:
Estos son los datos que nos proporcionaran el gelogo y el topografo en un proyecto.
Segundo:
Para poder trabaar en el minesight necesitamos que los archi!os que tenemos tengan
nombre y un contenido especifico.
Qu debe contener el collar y como lo hallamos
El collar debe tener HOLE-ID(ID del taladro), LOCATION X (localizacin en x), LOCATION Y,
(localizacin en y), LOCATION (localizacin en z), LEN!TH
Lo "alla#o$ de$de n%e$tra &a$e de dato$ del 'a$o( a tra)*$ del +"eader,-
Eli#inado$ la$ col%#na$ +E,., /%e contiene dato$ del azi#%t y la inclinacin , /%e en
e$ta o'ort%nidad no $er0 nece$ario-
Tene#o$ /%e a1adir el enca&ezado de enca&eza#iento de cada col%#na, la c%al no$
$era de #%c"a %tilidad '%e$to /%e #a$ adelante tra&a2aro$ con e$to$ dato$-
"uedara de la siguiente forma
Posteriormente tenemos que guardar el archi!o modificado con el nombre de
#$ollar%&sin alterar el archi!o actual'
Qu debe contener el Geo
(. creamos una nue!a hoa de datos &separado por comas. cs!'
). e*traemos los !alores del assay
Qu debe contener el !SS!"S y como lo hallamos
#$ Eliminamos la columna #+%
%$ ,uardamos con el nombre de !SS!"S
Qu debe contener el S&'(E" y como lo hallamos
(. -e elimina los !alores de la columna #.%
). y se guarda con el nombre de -U/0E1
) ya tenemos todos los datos re*ueridos +ara continuar con el traba,o-
!. INI/I!' N&EST'0 P'0"E/T0 MINESIGHT N0S PE1I'! :
Los Limites 2el Proyecto
El cual hallaremos desde el 3E42E/ o el $5LL4/
.o *ue tenemos *ue reali2ar es lo siguiente:
6enemos que hallas los m*imos y m7nimos de las columnas #.8$82% la cual
nos representa nuestras coordenadas en 9818:

3allamos la direncia entre los ma*imos y minimos.
1 hallamos nuestro rea de influencia8 pero como;
Para el 9818: m*imo tenemos que sumar el & ma* <diferencia'
Para el 9818: m7nimo tenemos que restar el & min =diferencia'
/edondearlos a un numero entero y sumarle (>>> con la finalidad que nuestro
bounding bo* o&aula' que necesitamos para el modelo de bloques tenga un
espacio suficiente para poder trabaar
Por ultimo tenemos que hallar el tama?o del & cell size ' el cual es el resultado de
la diferencia de los m*imos y m7nimos di!idido entre cualquier numero nos
tiene que dar resultado un numero entero
4hora ya podemos empezar con nuestro proyecto
@A,/E-4/ $55/2EA424- 1 $5A+@,U/4/ EL P/51E$65.
$/E4B5- UA AUE05 P/51E$65 P$+
/E,/E-4/ 2E AUE05 4 : L542 4-$@@ 23 2ata
1 haceCr correr todo los demas
DDDDD.
E-$/@.@/ 656$U
DDD
$5BP5-@65-
LLE,4B5- 4 AUE-6/5 5.EE6@05 2E $4/,4/ L5- 64L42/5- EA
AUE-6/5 14$@B@EA65.

También podría gustarte