Está en la página 1de 1

Normas tcnicas generales del subtitulado

1.) La cantidad de caracteres por lnea es de aproximadamente 30. En caso


de haber menos de 30 caracteres, debe ir s o s en una sola lnea.
2.) El subtitulado debe ser en 2 lneas.
3.) El color de la letra debe ser blanco (inferior al 100 para !ue no fli!uee),
con borde finito ne"ro.
#.) $l pasar de una ima"en a otra (cuando a ambas les corresponde un
subtitulado), solo deben usarse los puntos suspensi%os cuando, por moti%os de
entonaci&n, se re!uiera de dicha puntuaci&n. 'e lo contrario, se usar( el si"no
de puntuaci&n !ue a ese caso corresponda ()a sea una coma, un punto )
coma, un punto ) se"uido o un punto ) aparte). 'e no ser necesario nin"*n
si"no de puntuaci&n entre el pasa+e de una ima"en a otra, simplemente se
respetar( la ausencia de ,l.
-.) El subtitulado debe ir en sincro, es decir, debe se"uir el ritmo de !uien est(
hablando, est, en plano o sea narraci&n en off. .o debe haber subtitulado
cuando nadie habla o ha) silencios.
/.) .o subtitular sobre "r(fica.
0.) En caso de los formatos 1/12, no colocar el subtitulado sobre la banda
ne"ra.
3.) El paso de un subtitulado a otro es por corte.
2.) 4ormato de la letra a utili5ar en el subtitulado6
$specto #63
4uente6 7el%,tica /- 8edium
9ama:o6 23
;ernin"6 3
Leadin"6 <3
=olor6 blanco
>ombra ne"ra6 2
?orde6 el m(s fino
=olor borde6 ne"ro
$specto 1/602
4uente6 7el%,tica /- 8edium
9ama:o6 23
;ernin"6 0
Leadin"6 <3
=olor6 blanco
>ombra ne"ra6 2
?orde6 el m(s fino
=olor borde6 ne"ro

También podría gustarte