Está en la página 1de 2

DIANA PATRICIA DORADO MORALES

ACTIVIDAD 3
1- Primero hallamos el valor de las resistencias con el cdigo colores:
R1: rojo, rojo, naranja oro= 22 K, +/-5%
R2: marrn, verde, rojo oro= 1.5 K, +/-5%
R3: azul, gris, rojo oro= 6.8 K, +/-5%
Luego ubicamos a R1 en paralelo a R3 y reducimos esta parte para que
la resultante de esta operacin quede en serie con R2

REQ=22 K*6.8 K/22 K+6.8 K = 5.19 K

REQ=5.19 K+1.5 K=6.69 K





2- A qu valor equivale la siguiente resistencia?:



Naranja, blanco, marrn, dorado tiene el valor de 390 K +-5 %

3- 104=100.000pF= 100nF.
101=100pF.
22 J 3 kV=22 pFtolerancia 5%voltaje mximo 3.000 Voltios.
331 1kV=330 pFvoltaje mximo 1.000 Voltios.


4- Primero reducimos el circuito operando la capacitancia de C1 y C2 que
estn en paralelo que sera: C1+C2, luego el resultado de esta
operacin que lo llamaremos C6 quedaria en serie como los dems y
terminaramos hallando la capacitancia equivalente de la siguiente
manera:
CEQ= [1/C6]+ [1/C3]+ [1/C4]+ [1/C5]
5- Una de las aplicaciones ms comunes de las bobinas son las que
se encuentran en los transformadores de energa ya sea para subir
o bajar el voltaje.
En los sistemas de iluminacin con tubos fluorescentes existe un
elemento adicional que acompaa al tubo y que comnmente se
llama reactor
En las fuentes de alimentacin tambin se usan bobinas para filtrar
componentes de corriente alterna y solo obtener corriente continua
en la salida.

También podría gustarte