Está en la página 1de 3

Clase: la fbula

rea: Lenguaje
Grado: 5
Autor: AMPARO DEL SOCORRO CARMONA SNCHEZ
Duracin: 50 Minutos
Tema: la fabula
Definicin y caractersticas de la fbula Qu son las fbulas? Las fbulas son
composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales
u objetos, que presentan caractersticas humanas como el habla, el movimiento, etc.
Estas historias concluyen con una enseanza o moraleja de carcter instructivo, que
suele figurar al final del texto. Su finalidad es didctica. Algunos ejemplos de
fbulas son: "La cigarra y la hormiga", "La tortuga y la liebre"... Caractersticas: La
fbula clsica reposa sobre una doble estructura; desde el ttulo mismo se encuentra
una oposicin entre dos personajes de posiciones subjetivas encontradas. Pero estos
dos personajes se encuentran siempre en desigualdad social: uno en posicin alta y
otro en posicin baja y desfavorable. Gracias a un evento narrativo imprevisto, el
que estaba en posicin alta se encuentra en posicin inferior y viceversa. Gnero:
Las fbulas pueden estar escritas en verso o en prosa. La brevedad: Suelen ser
historias breves. Presencia de los elementos esenciales de la narracin: Acostumbra
a haber un narrador que cuenta lo que les sucede (accin) a unos personajes en un
lugar y en un tiempo indeterminados. Las fbulas, como los cuentos populares, no
se sitan en una poca concreta. Son intemporales. Estructura sencilla: El esquema
de muchas fbulas empieza con la presentacin de una situacin inicial, tras la cual
se plantea un problema, que unas veces tiene solucin y otras no. La historia finaliza
con una moraleja. Personajes: Los personajes son, en su mayora, animales u
objetos humanizados. Temas: Los vicios son los temas tratados en las fbulas (la
envidia, la avaricia, la arrogancia, la mentira). Intencin: Detrs de cada fbula
hay una crtica hacia ciertos comportamientos y actitudes, que se disimula con el uso
de personajes humanizados. Moraleja: La moraleja es una enseanza moral, es
decir, un consejo o pauta de conducta. La moraleja puede ser una frase o una
estrofa. La ms corriente es el pareado, una estrofa de dos versos que riman entre
s.
comprensin lectora,interpretacin,redaccin,produccin extual
desarrollar en los alumnos la capacidad de interpretar y sacar la enseanza o
moraleja que nos deja una fbula presentada.
AMPARO DEL SOCORRO CARMONA SNCHEZ

También podría gustarte