Está en la página 1de 10

EQUIPO 5

Edwin Castillejos Santiago


Maida Paola Sevilla Bernal
Maided De La Cruz Fuentes
Kevin Resendiz Osorio
De la escuela de la
homogeneidad a la escuela de la
diversidad
El carcter de nuestra profesin de maestro
implica vivir en el medio
El soporte psicolgico del nio era una
disciplina en formacin: se parta de la
concepcin de la inteligencia como una
facultad medible, entre cuyos componentes
se privilegiaba la memorizacin.

Cmo caracterizamos la
conducta algortmica?
La empleamos permanentemente cuando
utilizamos un conjunto ordenado y finito de
operaciones que nos permite hallar la
solucin de un problema.

Estrategia: espacio de
interseccin de pensamiento y
accin
Estrategia en dominios
especficos del conocimiento
Estrategias generales del
pensamiento
Podemos caracterizar 3 procesos en el
pensamiento infantil:

El de memoria.
1. Indicios
2. Rodeos.
3. Recorridos
Notas.
Fotografias
Sonidos.
El de atencin.
1. Obtener y seleccionar datos.

El de imaginacin.

Factores de desarrollo de
los procesos mentales.

La densidad de la comunicacin con los otros.
El cumplimiento de actividades
metacognitivas.
El ejercicio de la toma de decisiones.

Las estrategias generales y
los nios con necesidades
educativas especiales.


Estrategias de enseanzas
paralelas a las estrategias de
aprendizaje
Estrategias de enseanza Estrategia de aprendizaje
Evocar y emplear ideas principales y
destrezas adquiridas
Priorizar un objetivo de la educacin
educativa
Tomar de conciencia del desequilibrio Escuchar y explorar las ideas previas de
los alumnos
Actuar planificar- regular
(conductas de accion-reflexion
Provocar un desequilibrio o favorecer la
toma de conciencia del mismo
Autoevaluar Modelar, andamiar, integrar respuestas
Meta conocimiento Evaluar los aprendizajes
Transferir los nuevos saberes a otra
situacion
Autoevaluar la enseanza y transferir a
otras situaciones

También podría gustarte