Está en la página 1de 2

La Microeconoma (micro viene del griego y significa pequeo) centra la atencin en como

se comportan las unidades, es decir, las empresas, las economas domsticas y los
individuos.Se ocupa del modo en que estas unidades toman decisiones y de los elementos que
influyen en esas decisiones.
La Macroeconoma (macro tambin viene del griego y significa grande) por otro lado,
examina como se comporta la economa en su conjunto, prestando atencin a las
interrelaciones que se producen entre las diferentes unidades. Por ello, en esta rama en la
que se estudian los conceptos ms famosos de la economa como es la evolucin del paro,
la inflacin, el crecimiento econmico o la balanza comercial entre otros.
Es importante destacar que estas dos perspectivas econmicas no son ms que dos maneras
de analizar lo mismo. Mientras que la Microeconoma es una visin de la economa de abajo a
arriba, la Macroeconoma es una visin de arriba a abajo, pero ambas tienen como base de
estudio la conducta de las unidades que integran la economa.
Por tanto, que tipo de problemas estudia una rama y otra. Pues mientras la Macroeconoma
estudia la tasa de paro, la evolucin de la tasa de inters o el aumento del precio de energa,
la Microeconoma estudia otros problemas como son los precios de las acciones de una
compaa, la evolucin del precio de producto concreto, o el incremento de beneficios de una
industria.
Normas APA
Para presentar un trabajo con normas APA se debe tener ciertas consideraciones respecto al
formato, a continuacin se describe el formato para un artculo cientfico. Tenga en cuenta que
su institucin puede variar algunos de estos parmetros.
Tipo de papel
o Tamao: Carta (Letter) / papel 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2 x 11).
Mrgenes
o Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior, izquierda,
derecha).
o Sangria: Es necesario dejar 5 espacios en la primera lnea de cada prrafo.
Fuente o tipo de letra
o Fuente: Times New Roman
o Tamao : 12 pts.
o Alineamiento: Justificado
o Interlineado: 2.
Abreviaciones
Las normas APA permiten abreviar ciertas palabras que a continuacin se listan:
o Captulo: cap.
o Edicin: ed.
o Edicin revisada: ed. rev
o Editor (Editores): ed
o Traductor (es): trad.
o Sin fecha: s.f
o Pgina (pginas): p. (pp.)
o Volumen: Vol.
o Nmero: nm
o Parte: Pt.
o Suplemento: Supl

También podría gustarte