Está en la página 1de 15

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL


DOCENTE: ING. ZARATE ALEGRE GIOVANA
IDENTIFICAR, MENSIONAR Y
DESCRIBIR LAS CAUSAS DE
ACCIDENTES EN OBRAS.
INTEGRANTES:

CARBAJO MILLA ANGEL
HUAMAN SANTOS DINA
SALAZAR NEIRA KEVIN
SOLORZANO RODRIGUEZ CRISTHY
ROSALES AMBROCIO ENI
RUESTA VILCHEZ FRANCISCO
OBJETIVOS
Conocer los tipos de accidentes que
se producen en una obra.

Saber las causas de los accidentes
en obras de edificaciones altas.

Poder prevenir de cierta manera los
accidentes en la construccin.
CUALES SON LAS CAUSAS MAS COMUNES
DE ACCIDENTES?
* Distraccin.
* Cargar objetos en forma
insegura.
* Ritmo peligroso de trabajo.
* Equipos no protegidos
adecuadamente.
* Falta de inters por la tarea.
* Malos hbitos de trabajo.
* Desconocimiento.
* Cansancio.
* Estados de ebriedad.
* Bromas de trabajo.
* Uso inapropiado de
herramientas y equipos.
* Falta de orden y limpieza
* Deficiente capacitacin
QUE TIPOS DE ACCIDENTES QUE PUEDEN OCURRIR
EN LA CONSTRUCCIN?
Golpes recibidos por:

*Cadas de material
desde altura.
* Materiales
transportados.
* Materiales
proyectados.
Accidentes por contacto:
* Con la electricidad.
* Con la sierra circular.
* Con objetos punzantes o cortantes.
* Heridas por clavos.
Cadas del trabajador:

* Desde el andamio.
* A travs de aberturas en el piso.
* Desde el elevador de plataforma.
* Desde escaleras, techos y pasarelas.
* En superficies de trnsito.
Las aberturas en el piso debern protegerse
por medio de:
Cubiertas Slidas: que permitan la circulacin
sobre ellas en forma segura y no constituir un
obstculo, debiendo sujetarse con algn
dispositivo que impida el desplazamiento del
mismo.

Rejas deben colocarse de manera que el espacio
entre una barra y otra no permita el paso de un pie.

Barandas alrededor de la abertura debe cubrirse
todo el permetro expuesto, su altura no menor a 1
m, un travesao intermedio de 0,50 m y zcalo de
0,15 m de altura.
Andamios:
Es la estructura ms
utilizada para trabajos
en alturas. Por lo tanto
es fundamental que
rena las condiciones
adecuadas que
aseguren un trabajo sin
riesgos.

Ser estables
Estar inmovilizados en
sentido horizontal y
vertical
Barandas
Sistemas de redes
Barandas perimetrales
SEALIZACION
Las
sealizacion
es van en
carteles,
vallas,
balizas,
cadenas,
sirenas,
tarjetas, etc.
ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL

También podría gustarte