Está en la página 1de 1

Beccaria y la poltica criminal penitenciaria en Colombia

Ensayo sobre la ponencia del Dr. Esiquio Manuel Snchez Herrera


Se entiende como sistema penal, el conjunto de mecanismos punitivos con el cual
se ejerce la sancin y la ejecucin de la pena; respetando la dignidad del
procesado a travs de distintos principios como el principio de legalidad.
En cuanto a la poltica criminal en Colombia, se dice que es incoherente, ya que
para citar solo un caso, se incurre en un aumento excesivo de penas (74 delitos
nuevos desde la promulgacin de la ley 599 de 2000); a lo cual se tiene la idea de
que los problemas sociales se deben erradicar con el derecho penal, utilizndolo
como un mecanismo de cobro.
El derecho penal debe ser la ltima ratio y no la primera como usualmente sucede
en nuestro pas, ya lo deca el maestro Beccaria: no se pueden exigir penas
excesivas, sino reales comentando tambin que las penas deben ser dulces para
lograr el fin real del derecho penal el cual no es ms que la resocializacin del
individuo.
Una solucin a esta problemtica de incoherencia en la poltica criminal
Colombiana, el cual no solo es el culpable el legislador, sino tambin la Corte
Constitucional al confirmar las decisiones, sera el de estudiar y analizar que
delitos actuales se pueden sancionar con el derecho administrativo-disciplinario.
Otro de los problemas graves de nuestro pas son los medios de comunicacin,
los cuales tergiversan los casos llegando incluso a contaminar la autonoma de los
jueces en sus decisiones.
A pesar de tener un sistema penal en crisis, se estn tomando medidas para tratar
de solucionar ciertos problemas, como el caso de la ley 1709 de 2014, la cual trata
los casos de hacinamiento, y dice que las personas privadas de la libertad deben
estar en un lugar diferente de donde estn los ya condenados; sin duda medidas
difciles de realizar en nuestro pas, pero es un buen comienzo.

También podría gustarte