Está en la página 1de 2

JUSTIFICACIN

A pesar de la importancia del estudio del rea de Lengua


Castellana la lectura ocupa un segundo plano en los intereses
de los estudiantes. Retos como ste y el de la produccin
textual se convierten en problemticas que se evidencian
dentro y fuera del aula.

Tales problemticas relacionadas con el desarrollo de las
competencias comunicativas en el rea, requieren del
planteamiento de soluciones que hagan parte del ciclo de
calidad que se debe dar en la educacin (lineamientos,
estndares, PEI, marcos pedaggicos, disciplina, teora
lingstica y teora literaria, el grupo, el entorno, el plan de
estudios, prueba saber, plan de mejoramiento y anlisis de
resultados.

PERTINENCIA
Por otra parte, es pertinente reconocer los fundamentos legales,
como una de las bases para generar nuevas estrategias de
enseanza, es as como se ha tenido en cuenta la Ley General de
Educacin 115 de 1994, que da importancia a lo social y cultural;
invitando a participar en el proceso educativo, manejado desde
un contexto socio-cultural donde los deberes y derechos de la
persona son bsicos, lo que recalca la importancia de la
comprensin lectora desde el aula de clases para extrapolizarlo al
diario vivir.
BIBLIOGRAFA
fel.uqroo.mx/adminfile/files/.../Prieto_Fuenlabrada_Patricia_et_al.pdf

www.udgvirtual.udg.mx Inicio Vol 4, No 1 (2012)

También podría gustarte