Está en la página 1de 2

BIBLIOGRAFIA

1. BARON J., CHAVEZ M.Y SAUCEDA E. Listeria monocytogenes en jugos


de frutas frescas como vehculos de transmisin de listeriosis humana.
Revista Ciencia y tecnologa 2012. Pg. 10

2. ORTIZ C.A. Y BLANCO T. Alimentos bromatologa. 2da edicin. Editorial
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas S.A.C. Lima Per. 2008.

3. CODEX STAN 247. Norma general del Codex para zumos (jugos) y
nctares de frutas. 2005.

4. MOSSEL D. MORENO B. Y STRUIJK C. Microbiologia de alimentos. 2da
Edicion. Editorial Acribia S.A. Zaragoza Espaa 2006.

5. ANDINO F. Y CASTILLO Y. Curso microbiologa de los alimentos.
Universidad nacional de ingeniera. Lima Per. 2010.
6. VARGAS A. Estandarizacin de la formulacin pasteurizada del jugo
concentrado de pia elaborado por una compaa agroindustrial. Ciudad
universitaria Rodrigo Facio San Jos. Costa Rica 2003.

7. AVILA G.T. Y FONSECA M.M. Calidad microbiolgica de jugos preparados
en hogares de bienestar familiar en la zona norte de Cundinamarca.
Facultad de ciencias de microbiologa industrial de la Universidad Pontificia
Javeriana. Bogot D. C. Enero 2008. Trabajo de grado.

8. HOBBS B.C. Y ROBERTS D. Higiene y toxicologa de alimentos. 3ra
Edicin; Editorial Acribia S.A. Zaragoza Espaa 1993.

9. HERNANDEZ R. FERNANDEZ C. Y BAPTISTA P. Metodologa de la
investigacin 4ta edicin. Mxico 2006.

10. YOUSEF A.E. Y CARLSTROM C. Microbiologa de alimentos: manual de
laboratorio. Editorial Acribia S.A. Zaragoza Espaa. 2003.

11. Digesa.sld.pe. Norma sanitaria sobre criterios microbiolgicos de calidad
sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano.
Actualizada de la RM n 615-2003 acceso 10 mayo de 2014 disponible en:
http://www.digesa.sld.pe/norma_consulta/proy_rm615-2003.pdf

También podría gustarte