Está en la página 1de 1

Historia de la Filosofa Antigua (Turno Tarde)

1 Cuatrimestre 2014
Comisin 4: Jueves de 19 a 21 hs. (prof. Gabriela Mller)

Cuestionario-gua de lectura N 3
Sofista 250e -258c (clase 4)
1) 251a-251c: Explique qu relacin se da entre unidad y multiplicidad en el mbito de
la predicacin.
2) 251d-253c: Respecto de la comunicacin (koinona) del cambio (knesis), el reposo
(stsis) y el ser (n), qu posibilidades se platean? Cul de ellas es la correcta y qu
analoga se establece en 253a?
3) 253d-254b: Cmo se caracteriza a la ciencia dialctica (dialektik epistme) y qu
contraposicin se plantea entre el filsofo y el sofista?
4) 254c-255e: Reconstruya los argumentos que llevan a postular al cambio (knesis), el
reposo (stsis), el ser (n), lo mismo (tautn) y lo diferente (hteros) como cinco
gneros diferenciados.
5) 255e-257a: Enumere las relaciones mutuas que se van estableciendo en el texto
entre estos cinco gneros.
6) 257b-258c: Cmo se caracteriza ahora al no ser (t m n)?
Bibliografa secundaria:
Cornford, F., La teora platnica del conocimiento, Buenos Aires, Piados, 1968, pp. 244-
271.

También podría gustarte