Está en la página 1de 5

DESCENTRALIZACIN EN EL

ECUADOR DESDE LA
CREACIN DEL COOTAD
CUNDO SE CREO EL COOTAD?
El Cdigo Orgnico de Organizacin Territorial, Autonoma Y
Descentralizacin fue debatido durante 3 das el 9, 10 y 11 de marzo del
2010.

Posteriormente la Comisin de Gobiernos Autnomos Descentralizados
recibi mas de 810 observaciones para los mas de 600 artculos que este
cdigo posea fueron necesarios mas de 2 meses para el procesamiento y
discusin.

Durante este tiempo se replanteo principalmente lo referente a asignacin
de recursos para los Gobiernos Autnomos Descentralizados (GADS).
Fuente: COOTAD, PRIMERA EDICION, FEBRERO DEL 2011, PAG 7
CUNDO SE CREO EL COOTAD?
(CONTINUACIN 1)
El 11 de agosto del 2010 el Cdigo Orgnico de Organizacin Territorial
Autonoma Y Descentralizacin (COOTAD) fue someti a votacin en la
Asamblea Nacional del Ecuador logrando su aprobacin con 82 votos a
favor, 10 en contra y 30 abstenciones.

A pesar de esto el ejecutivo veto 98 de los 640 artculos que posea este
cdigo inicialmente.

El 21 de septiembre del 2010 se logro la insistencia de 6 artculos
fundamentales con 104 votos a favor y el allanamiento de 86 artculos con
correcciones de forma.


Fuente: COOTAD, PRIMERA EDICION, FEBRERO DEL 2011, PAG 7
CUNDO SE CREO EL COOTAD?
(CONTINUACIN 2)
El COOTAD con 640 artculos (598 artculos, 9 disposiciones generales, 31
disposiciones transitorias y 2 reformatorias) se convirti en ley de la republica
el 19 de octubre del 2010 cuando fue publicado en el registro oficial 303.

Fuente: COOTAD, PRIMERA EDICION, FEBRERO DEL 2011, PAG 7
CUL ES LA FINALIDAD DEL COOTAD?
El COOTAD es un Cdigo Orgnico que recoge en un solo
cuerpo legal disposiciones que se encuentran dispersas en
leyes como:

Ley de Rgimen Municipal.
Ley de Rgimen Provincial.
Ley de Juntas Parroquiales.
Ley de Descentralizacin del Estado y Participacin Social.

Busca profundizar y garantizar la descentralizacin y
autonomas, preservando la unidad del Estado.
Taller de socializacin COOTAD, 18 de septiembre del 2009

También podría gustarte