Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEO


ESCUELA DE ARQUITECTURA
CARRERA DE ARQUITECTURA

FIRMA SELLO


FIRMA SELLO

PROGRAMA MARCO DE ASIGNATURAS

ASIGNATURA: DIDCTICA CONSTRUCTIVA PARA MODELOS
REA DE CONOCIMIENTO: Ciencias Bsicas
DEPARTAMENTO: Tecnologa de la Construccin
CDIGO CARCTER TIPO UNIDADES
CRDITO
HORAS
TERICAS
HORAS
PRCTICAS
HORAS
TALLER
HORAS
SEMINARIO
1230 Optativa
General
Prctica 02 - 4 - -

RGIMEN SEMANAS DEL
RGIMEN
SEMESTRE DE
UBICACIN / CICLO
PRELACIONES VIGENCIA
Semestral 18 Primero o Segundo /
Iniciacin
- 2002

1. OBJETIVO GENERAL:
Adiestrar al estudiante en las distintas tcnicas constructivas para elaborar modelos y/o prototipos.

2. CONTENIDO:
Unidad 1. CONCEPTOS BSICOS
Nociones generales y conocimientos bsicos. Alcances de las tcnicas de modelado.
Modelos. Prototipos. Escala. Proporcin. Tamao. Forma. Volumen.

Unidad 2. HERRAMIENTAS
Conocimiento y utilizacin de las herramientas bsicas y especiales. Macro-herramientas
(maquinarias, equipos). Micro-herramientas (Instrumentos). Herramientas manuales y
electromecnicas. Normativas de seguridad.

Unidad 3. MATERIALES
Conocimiento y seleccin de materiales. Caractersticas y cualidades. Materiales Orgnicos
(madera y derivados, fibra, textiles, etc). Materiales inorgnicos (plsticos, metales, acrlicos,
vidrios, aglomerado, etc.). Materiales blandos y duros.

Unidad 4. TCNICAS CONSTRUCTIVAS
Conocimiento y aplicacin de las tcnicas constructivas ms comunes para elaborar
modelos. Cortado. Pegado. Vaciado. Modelado. Soldadura. Tallado. Normas de seguridad.

Unidad 5. APLICACIN DE TCNICAS CONSTRUCTIVAS
Instrumentacin, elaboracin y anlisis de un modelo o prototipo.

3. METODOLOGA DOCENTE:
Las tcnicas, medios, procedimientos, actividades o recursos docentes, son seleccionados y
organizados de acuerdo con el tipo de asignatura, los objetivos previstos y la evaluacin diagnstica del
curso.

4. EVALUACIN:
Basada en el Reglamento de Evaluacin del Rendimiento Estudiantil de la Facultad de Arquitectura y
Arte, de acuerdo con el tipo de asignatura y los respectivos objetivos.

5. FUENTES DE INFORMACIN:
El material de consulta e indagacin (bibliogrfico, hemerogrfico o electrnico) es seleccionado segn
su pertinencia y accesibilidad.

También podría gustarte