Está en la página 1de 7

ASMA

Se caracteriza por el aumento de la reactividad de las


vas areas a distintos estmulos y se manifiesta por el
estrechamiento generalizado de las vas areas.
EPIDEMIOLOGIA
A nivel mundial existen 300 millones de individuos afectados.

Afecta al 3-7% de la poblacin adulta, en nios la prevalencia es algo
mas elevada.

Los nios mas predispuestos que las nias a su desarrollo, en adultos
jvenes la enfermedad afecta mas a las mujeres y en ancianos se
presenta con la misma frecuencia en ambos sexos.

Su presencia es mayor del 10% en pases desarrollados.

La frecuencia de presentacin del asma se ha asociado positivamente
con la temperatura ambiental y negativamente con la altitud.

La continua exposicin a alrgenos especficos propios del ambiente
virus, bacterias y polisacridos extracelulares de hongos como
Aspergillus y especies de penicillium
Patogenia
Hiperreactividad
bronquial
Inflamacin de las vas
areas
Edema de las vas areas
Secrecin excesiva de
moco
Infiltracin de clulas
inflamatorias (mastocitos,
ILs, macrofagos,
eosinofilos, cels Th)
Manifestaciones Clnicas
Inspeccin
Disnea
Tiraje intercostal
Tos
Cianosis
Aleteo nasal
Taquicardia
Auscultacin
Sibilancias
Roncus en todas
las regiones
Otros
exmenes
Esputo escaso y
viscoso
Hiperinflacin
ESTIMULOS
Resfriado comn
Infecciones virales
Sinusitis
Bronquitis o bronquiolitis
Infecciones
Plenes: hierbas, cspedes,
arboles.
Polvos caseros
Plumas
Caspas animales
Relleno de muebles
Esporas fngicas
Alrgenos por
inhalacin
Pintura
Gasolina
Humo de tabaco
Qumicos industriales
Aire frio
Contaminantes del aire
Irritantes por
inhalacin
Leche
Huevos
Nueces
Chocolate
Pescado
Marisco
Tomates
Fresas

Alrgenos
alimenticios
Plipos nasales
Risa
Cambios de temperatura
Agotamiento fsico
Estrs psicolgico
Frmacos
Vacunas
Penicilina
Aspirinas
Anestsicos
Mecanismos
disparadores
Clasificacin: Grados de gravedad Clnica en el
Adulto. Clasificacin Clnica GINA 2007.

Clasificacin del tratamiento
1. Frmacos simpaticomimticos

2. Metilxantinas

3. Agentes muscarinicos

4. Corticoesteroides

5. Cromolin y nedocromil

6. Inhibidores de la va de los leucotrienos

También podría gustarte