Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

Facultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas


REA DE CIENCIAS BSICAS
Curso : Fsica Moderna Periodo : !"# $ III
C%digo : CB&#"# ' Ciclo : (
Docente : Mg) Percy (ctor Ca*ote Fa+ardo Fec,a : -i)")!)".
.
ta
Pr/ctica Cali0icada 12arte -irtual3
")&3 a3 Los estados electrnicos sern los del electrn del H (v)
43 El numero cuntico n es insuficiente para describir el estado del
electrn del H (v)
c3 Los nmeros cunticos son n, l, m
l
y m
s
(v)
d3 L es observable pero L
z
no lo es ( f)
e3 Es posible tener cierta informacin acerca de la orientacin de L (v)
03 L cuantiza la energa (f)
g3 La direccin de L
z
es impuesta por un E (f)
,3 L de !roglie vaticino el spin usando espectros de "a (f )
i3 El spin aparece en el e#perimento de la doble rendi$a (f )
+3 El momento angular es
+
r r r
J L S
(v )
)&3 a3 El spin es un resultado relativista (v)
43 Las
0

l s
n m m
tienen simetra esf%rica (v)
c3 La densidad de probabilidad para funciones de simetra esf%rica es
2
2
( ) 4 P r r (v)
d3 El &r' esta relacionado a las simetras de ((r) (v)
e3 La regla de Hund ma#imiza los orbitales apareados ( f)
03 "o e#iste una )tabla peridica* para los nucledos ( f)
g3 La energa de un electrn depende de la capa o nivel (v)
,3 Los +, se producen por captura electrnica (v)
i3 -n nivel metaestable es cual.uier nivel electrnico
(f )
+3 Las transiciones electrnicas se producen cuando 0 l (f )
Alumno: Christian Leon Carmen
Codigo: 20107003A

También podría gustarte