Está en la página 1de 1

IES Juan José Gómez Quintana (Suances, Cantabria)

Departamento de Ciencias Sociales, Geografía e Historia

LA REVOLUCIÓN FRANCESA (1789)

LA REVOLUCIÓN FRANCESA (1789)


VÍDEO 2
Para realizar las cuestiones que se plantean:
1º.- Leer las cuestiones a resolver
2º.- Consultar el libro de texto
3º.- Consultar apunte: la revolución francesa
4º - Echar un vistazo a las direcciones de Kalipedia y Proyecto Kairós
5º.- Visionar el vídeo 2 de la página:

http://manusoci.blogspot.com/2009/10/la-revolucion-francesa.html

CRONOLOGÍA

Las Fases por las que pasa la Revolución Francesa pueden consultarse en:
http://iris.cnice.mec.es/kairos/ensenanzas/eso/contemporanea/antiguo_02_02.html

CUESTIONES

1º.- Explicar, brevemente, las causas de la revolución francesa de 1789: el descrédito de la familia
real, la situación económica del pueblo francés, la crisis política…

2º.- ¿Quién era Jack Necker? ¿Qué eran los Estados Generales?, ¿Por qué los Estados Generales
convocados por Luis XVI en 1789 dieron paso a la Asamblea Nacional, germen de la revolución
francesa?

3º.- ¿Que fue la Declaración de los Derechos del Hombre y los Ciudadanos?, ¿Qué institución la
promulga?

4º.- ¿Qué papel jugaron Jean Paul Marat y Daltón durante la revolución francesa?

5º.- ¿Qué consecuencias en la política interior francesa trajo la guerra contra Austria y Prusia?.
¿Qué se entiende por el “Terror”?, ¿Quién fue Robespierre?

6º.- ¿Qué postura toma Robespierre ante la Iglesia Católica?, ¿qué se entiende por descristanización
del Estado?, ¿qué consecuencias trajo la descristanización del Estado?

7º.- ¿Quién fue Napoleón Bonaparte?, ¿en qué año accede al poder?, ¿por qué accede Napoleón al
poder?

8º.- Quienes eran los ¿jacobinos?, ¿los girondinos?, y ¿los sans cullotes?

La revolución francesa (1789)


Página 1 de 1

También podría gustarte