Está en la página 1de 9

Presentacin

de casos
clnicos
Integrantes: Diego Pea
Daniela Silva
Cintia Zuiga.
Caso 1 Don Juan
Sntesis de informacin Biogrfica:
Nombre: J.V.P.
Edad : 58 aos de edad
Lateralidad: diestro,
Situacin familiar: casado, 2 hijos (29 y 34
aos),
Escolaridad: media completa.
Patologa de base: TEC grave-complicado en
la regin frontal.
Motivo de consulta: Asiste a atencin
fonoaudiolgica debido a que l y su familia
refieren dificultades cognitivas y
comunicativas-lingsticas atribuidas al TEC.
o Sntesis del proceso de evaluacin:

Apreciacin General
Vigil y colaborador, con
adecuada atencin
global y estabilidad
emocional
Hallazgos
Dificultades en el acceso al lxico.
Dificultades en la memoria (antergrada y
retrograda)
Dificultades en la orientacin espacial-temporal.
*conductas de autocorreccin
En cuanto al discurso del sujeto, se observa una
deficiencia en la organizacin
Aparicin de parafasias fonolgicas (neologismo)
Presenta expresiones cortas a veces sin sentido.
Parafasias perseverativas.
JERARQUIZACIN DE LOS
HALLAZGOS
COGNITIVO
Dificultades en la memoria a corto plazo, episdica y de trabajo.
Adems, de problemas a nivel de la orientacin espacial-temporal ,
atencin y concentracin
LINGUSTICO
Dificultades en el acceso lxico, comprensin de rdenes de
mediana y alta complejidad y, en las fluencia verbales. Adems de
alteraciones en la escritura (sin coherencia ni elementos cohesivos).
COMUNICATIVO
Discurso con poca informacin, sin coherencia ni elementos
cohesivos. Con uso de oraciones cortas y simples.
Trastorno comunicativo-
lingstico severo
Pronostico
poco
favorable
estructura y
funcin
actividad y
participacin
factores
ambientales y
personal
Edad, lesin y
Escala de
Glasgow


Para corroborar el diagnstico y/o descartar otras
condiciones clnicas del paciente se puede utilizar los
siguientes instrumentos:

Entrevista con la familia
Entrevista con otros profesionales.
Test de Boston para el diagnstico de la
afasia posible afasia transcortical
sensorial.
Plan de Intervencin
PROPOSITO: Fortalecer las habilidades cognitivas y
comunicativas-lingsticas en el paciente
MODELO DE SERVIO E INTERVENCIN: Centrado en el
cliente y Dishabilidades especficas
OBJETIVOS GENERALES:
1. Potenciar las habilidades cognitivas del
paciente.
2. Potenciar las habilidades comunicativas-
lingsticas del paciente

También podría gustarte