Diagnóstico Admon. Del Mtto.

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Instituto Tecnolgico de Zitcuaro

Evaluacin diagnstica Administracin del Mantenimiento


Correspondiente al periodo Verano 2014
__________________________________________________________________________________________________
Carrera (s): __ngenier!a ndustrial____________ "ec#a: __0$%0&%14____
'om(re del estudiante: ___)os* de )es+s ,apia -elgado_____ .rupo_____$
/
0-1________
I.- Responde de manera clara y concreta las siguientes preguntas.
1.- Que entiendes por Mantenimiento Industrial.
La accin dada a las maquinas con la finalidad de maximizar su disponibilidad (laborar), incrementar su !ida
"til a tra!#s del mantenimiento a sea correcti!o, pre!enti!o predicti!o.
$.- Menciona % equipos industriales que conozcas a los cuales se debe realizar mantenimiento.
&orno, troquel, fresadora, bandas transportadoras, estufa industrial.
'.- Que relacin tienen las ()M con el departamento de Mantenimiento Industrial en una or*anizacin.
+rote*er la inte*ridad de las personas que est,n laborando cerca de m,quinas potencialmente peli*rosas.
-.- Que es una .omisin Mixta de /i*iene 0e*uridad cual es su funcin.
1r*anos le*ales que refle2an las responsabilidades obrero-patronales, encar*adas de pre!enir da3o a la salud
mediante la in!esti*acin de las causas de los accidentes enfermedades, la proposicin de medidas para
pre!enirlos la !i*ilancia de su cumplimiento. .on la finalidad de contribuir a la proteccin de la salud del
traba2ador a un estado de bienestar f4sico, psicol*ico social.
%.- +orque es importante mantener actualizado el in!entario de refacciones en una empresa.
+rincipal mente el costo que representa el detener la l4nea de produccin por falta de una refaccin, que no
solo incurre en costos para la empresa sino tambi#n en un incumplimiento con el cliente.
5.- 6xplica que es la .ontabilidad de .ostos.
6s la seccin encar*ado de analizar los costos de produccin, todos costos deri!ados, como pueden ser el
costo de pedir, costo de in!entario, costo de distribucin, etc.
Elabor: Ing. Armando Garca Echeverra

También podría gustarte