Está en la página 1de 1

Principios pedaggicos que sustentan el Plan de estudios

Evaluar para
aprender
Favorecer la
inclusin para
atender a la
diversidad
Incorporar temas
de relevancia social
Renovar el pacto
entre el estudiante,
el docente, la familia
y la escuela
Reorientar el
liderazgo
La tutora y la
asesora acadmica
a la escuela
El docente es el
encargado de la
evaluacin de los
aprendizajes de
los alumnos y
quien realiza el
seguimiento,
crea
oportunidades
de aprendizaje y
hace
modificaciones
en su prctica
para que stos
logren los
aprendizajes
establecidos en
el Plan y los
programas de
estudio.
Por lo tanto, al
reconocer la
diversidad que
existe en nuestro
pas, el sistema
educativo hace
efectivo este
derecho al ofrecer
una educacin
pertinente e
inclusiva.
Requiere que
todos sus
integrantes acten
con
responsabilidad
ante el medio
natural y social, la
vida y la salud, y la
diversidad social,
cultural y
lingstica. Por lo
cual, en cada uno
de los niveles y
grados se abordan
temas de
relevancia social
Determinar cules
son funcionales, no
lesionan a nadie y
apoyan el trabajo
conjunto. Asimismo,
es necesario que se
apliquen a todos,
que ante un
conflicto que las
involucre se escuche
a las distintas
partes, y que el
acatamiento
de la norma sea una
condicin necesaria
para el respeto y el
cumplimiento
Reorientar el
liderazgo implica
un compromiso
personal y con el
grupo, una
relacin horizontal
en la que el
dilogo informado
favorezca la toma
de decisiones
centrada en el
aprendizaje de los
alumnos.
La tutora se
concibe como el
conjunto de
alternativas de
atencin
individualizada que
parte de un
diagnstico. Sus
destinatarios son
estudiantes o
docentes.

También podría gustarte