Está en la página 1de 9

El capitalismo es un sistema econmico en el que

los individuos y las empresas llevan a cabo


la produccin y el intercambio de bienes y
servicios.

Quienes crean o adquieren capital permanecen
como sus propietarios (capitalistas) durante el
proceso de produccin, siendo privada la
titularidad de stos medios.
Propiedad privada e iniciativa empresarial
Contrato libre, ganancias y movilidad social
Libre mercado, empresas y competencia
Crecimiento econmico
Organizaciones por inters individual
Liberalismo y rol del Estado


El socialismo es una ideologa de economa poltica
que defiende principalmente un sistema econmico
y poltico basado en la socializacin de los medios de
produccin, que puede ser no-estatal (propiedad
comunitaria) o estatal (nacionalizacin), as como
puede ser democrtico o dictatorial.


Por ello al socialismo se lo asocia a la idea de
bsqueda del bien comn e igualdad social. La
titularidad de los medios de produccin es pblica y
est en manos del Estado.

La habilidad del capitalismo para promover el
crecimiento econmico
Dentro de un determinado marco de leyes, da
mucha libertad de emprendimiento
Da muchas opciones de empleo

Da lugar a la competencia comercial...En toda
competencia hay ganadores...y perdedores.

Cuando existen ganancias solo gana el
capitalista pero cuando existen prdidas
pierden todos.

Las riquezas no son repartidas
equilibradamente

Los aspectos positivos son sus bases tericas, en
promover la igualdad de oportunidades, un reparto
equitativo de las ganancias, la garanta de justicia,
de la educacin pblica, de la salud pblica, un
control sobre los capitales privados para que no
haya monopolios, es el paraso escrito

Se van acabando las diferencias de clases sociales y
con ello los problemas derivados de su existencia.
Cuando gobiernan se establece el caos;
No hay igualdad de oportunidades,
Si quieres que tu hijo aprenda algo ms te vale que
tengas dinero para mandarlo a una escuela

En el socialismo el gobierno interfiere bastante en el
manejo del economa mientras que en el capitalismo
no.


El rasgo ms importante del capitalismo es que el
mercado es el encargado de asignar los recursos
productivos y en el socialismo el gobierno es el
encargado.

DIFERENCIAS
. Relaciones de produccin
. Mecanismos de asignacin de los recursos
. El sector exterior en la economa
. Relacin entre esferas polticas y econmicas

También podría gustarte