Está en la página 1de 2

POLITICA EDUCATIVA EN MEXICO

INTRODUCCION
La poltica educativa en Mxico est regida por decisiones federales, ya que esta
para tener un mayor impacto, es necesaria tener un tiempo de regimiento, para
despus analizar los cambios de positivos y los puntos que necesitan ser
estudiados, para ser conducidos a un mejor avance.
Existen motivos, demandas internacionales, para la legislacin de reformas, ya
que estas determinan la globalizacin y competencia mundial.

DESARROLLO
Durante esta unidad se analizara las diferentes teoras y argumentos, para crear
las diferentes polticas educativas que regirn al pas. Latap dice que la poltica de
estado no puede resultar de intereses particulares, es decir la exigencia de los
partidos y legisladores sean honestos, respeten los fines de la educacin no
obedezcan a intereses facciosos o de poder.
Reimbers aclara que las reformas educativas hacen referencia al conjunto de
acciones deliberadas por cambiar el equilibrio de un sistema educativo, mediante
la configuracin de insumos procesos o productos, es decir los cambios se
originan o rigen a partir de las necesidades polticas, econmicas y sociales del
estado.
Torres piensa que las reformas educativas son intervenciones de polticas
propuestas y conducidas a nivel micro sistemtico y que son diseadas o
impulsadas desde los estados/gobiernos o los organismos internacionales.

CONCLUCIONES
Tosa poltica es regida atreves del estado o gobierno, para encausar la
competencia internacional.
Para que las reformas tengan mayor impacto tienen que realizar su propio ciclo,
para probar si son viables o si fallan.
Las reformas estn regidas por los cambios y avances de la economa, sociedad,
poca, pero sobre todo de la globalizacin mundial.
Esto me permite pensar que las reformas se acoplan a necesidades mundiales,
aunque en realidad pienso que es mejor que cada pas proponga su reforma de
acuerdo a sus propias necesidades dividiendo las necesidades de cada estado,
pues hay estados donde la industrializacin es poca, y el crecimiento econmico
depende del avance turstico, entonces las necesidades cambian.

También podría gustarte