Está en la página 1de 1

Taller de Sismicidad, Trabajo Grupal N1 Pg.

1 de 1
TRABAJO N1 TALLER SISMICIDAD
Profesor: Sebastian Vivanco.
Mail: seba.vivancop@gmail.com
Alumno delegado del curso: Alejandro Muoz.

Objetivo: Estudio y presentacin de temas asociados a taller de sismicidad.
Instrucciones: Los alumnos deben formar 4 grupos de 3 personas. A cada grupo se le asignar un tema
especfico. Cada tema debe ser estudiado y presentado en la fecha correspondiente, a travs de data
show. Las presentaciones no deben ser mayores a 20 minutos, se tendr ronda de preguntas.
Documentos entregables: Cada grupo debe entregar la presentacin en formato pdf. Adems, cada
grupo deber desarrollar un informe referente al tema asignado, el cual deber contener a lo menos:
Introduccin, Objetivo del informe, resumen ejecutivo, desarrollo y conclusiones enfocadas en la
situacin actual en Chile. El desarrollo y formato de cada tema es de exclusiva responsabilidad de cada
grupo y el contenido del mismo tambin.
Plazos: Se recibirn consultas, aclaraciones y dudas al profesor hasta el da mircoles 30 de abril 2014 y
las respuestas a tales consultas sern enviadas por el profesor no ms all del viernes 02 de mayo 2014.
(pre-revisiones). El informe y la presentacin deben ser entregados el da martes 06 de mayo 2014. La
presentacin ser el da jueves 08 de mayo 2014 en sala de clases lugar apto para tal efecto.
Todo el proceso anterior ser va correo electrnico en las clases de taller. Todos los correos
electrnicos deben indicar en el asunto: Taller Sismicidad 2014 Grupo NXX.
Evaluacin: La evaluacin corresponder a dos (2) notas por separado. La nota del informe ser igual
para todo el grupo. Sin embargo, la nota de la presentacin ser individual, considerando manejo y
habilidad del tema y las respuestas en la ronda de consultas.
Es posible invitar a alumnos de Ing. Civil OOCC de la UTEM, los cuales tambin pueden ser parte de la
ronda de consultas.
Temas a asignar:
1- Estudio de Normas chilenas NCh 433 y NCh 2369. Aplicaciones de ACI 318 al diseo ssmico.
2- Sistemas de aislacin ssmica, aplicaciones y tecnologa en Chile.
3- Principales fallas ssmicas: estructurales y suelos.
4- Vulnerabilidad ssmica.

También podría gustarte