Está en la página 1de 1

A).

Disciplina en el estudio de los contenidos y la realizacin de las actividades


semanales.
R//= Mi disciplina en la realizacin de los contenidos no asido la ms adecuada,
pero cada me esfuerzo al mximo para realizarla.
Calificacin: 3

B). Reflexin y anlisis profundo de las temticas planteadas.
R//= Las condiciones y los ambientes sanos de trabajo, son un derecho bsico
humano que contribuyen a la productividad y la creatividad, y que responden a las
demandas diarias de productos y servicios.
La salud se produce cuando se devuelve a la gente el poder para efectuar las
transformaciones necesarias que aseguren un buen vivir y se reduzcan las causas que
atentan contra la salud y el bienestar. Carta de Ottawa.
La Salud Ocupacional adems de ser un bienestar social, fsico y mental de cada
trabajador en la empresa, est ligada o va de la mano al Sistema General de
Riesgos Profesionales; el cual, consiste en bsicamente, en proteger y atender las
urgencias que se producen, a causa de una enfermedad profesional o un
accidente de trabajo que pueda suceder dentro de la empresa.

C). Consulta del material de apoyo (vnculos, videos, documentos adicionales).
R//= Si me he vasado en los materiales de apoyo.
Calificacin: 4


D). Participacin argumentada en los foros de discusin del curso.
R//= La participacin ha sido tarda, pero participo de esta.
Calificacin: 5

También podría gustarte