Está en la página 1de 1

Conceptos de higiene y Seguridad Industrial

QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL?


En el curso del tiempo, se ha utilizado el trmino de seguridad industrial para referirse al
conjunto de elementos y condiciones que buscan garantizar un trabajo seguro y confortable en
la rama de la produccin industrial. En la actualidad, se ha superado este antiguo concepto y se
utiliza ms el trmino genrico de Salud y Seguridad en el Trabajo ya que ste tiene un carcter
ms integral e incorpora los dos elementos bsicos del trabajo: la salud y la seguridad.
Aplicada a los centros de trabajo, la seguridad y la higiene tiene como objetivo salvaguardar la
vida y preservar la salud y la integridad fsica de los trabajadores por medio del dictado de
normas encaminadas tanto a que les proporcionen las condiciones para el trabajo, como a
capacitarlos y adiestrarlos para que se eviten, dentro de lo posible, las enfermedades y los
accidentes laborales. De ah que, la seguridad y la higiene industrial, es el conjunto de
conocimientos cientficos y tecnolgicos destinados a localizar, evaluar, controlar y prevenir las
causas de los riesgos en el trabajo a que estn expuestos los trabajadores en el ejercicio o con
el motivo de su actividad laboral. Por tanto es importante establecer que la seguridad y la
higiene son instrumentos de prevencin de los riesgos y deben considerarse sinnimos por
poseer la misma naturaleza y finalidad. Por tanto, se establece la necesidad imperiosa de
desarrollar la capacidad y el adiestramiento para optimizar la Seguridad y la Higiene en los
centros de trabajo, a fin de que, dentro de lo posible y lo razonable, se puedan localizar,
evaluar, controlar y prevenir los riesgos laborales.

Desarrollo histrico de seguridad industrial
Desde los albores de la historia, el hombre ha hecho de su instinto de conservacin, una plataforma de
defensa ante la lesin corporal; tal esfuerzo fue probable en un principio de carcter personal, instintivo-
defensivo. As naci la seguridad industrial, reflejada en un simple esfuerzo individual ms que en un
sistema organizado.
Ya en el ao 400 A.C., Hipcrates recomendaba a los mineros el uso de baos higinicos a fin de evitar
la saturacin del plomo. Tambin Platn y Aristteles estudiaron ciertas deformaciones fsicas
producidas por ciertas actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevencin.

También podría gustarte