Está en la página 1de 2

NOMBRE CIENTIFICO ANURA SAPOS

Dentro de gran grupo de Anuras, gnero que engloba a todas las ranas y todos los sapos del
mundo, que pertenecen a la clase Amphibia, sabemos que existen, aproximadamente ms de
3.900 especias de ranas y sapos en todo el planeta tierra.
Caractersticas:
Por sufrir durante su desarrollo varias transformaciones y metamorfosis, ya que al nacer
parecen renacuajos y viven en el agua, parecindose mucho a los peces ya que adems
respiran por branquias; increblemente, luego a travs de su metamorfosis, las aletas se
convierten en patas, la respiracin pasa a ser pulmonar y la cola desaparece, para convertirse
en anfibios que en estado adulto se caracterizan principalmente, por carecer de cola, que
tienen un cuerpo ensanchado.

Alimentacin:
Bsicamente la alimentacin de los Anuros es Insectvora, es decir que su dieta est basada en
insectos. As es que comen muchas veces insectos, gusanos, pueden comer huevos de otras
ranas, y sorprendentemente regurgitan las ranas recin nacidas.




Hbitat:
Las ranas y los sapos, en general se presentan en todos los lugares del mundo, existiendo
pocos de ellos donde no estn. Dentro de los lugares donde no existen, podemos mencionar
las regiones rticas y aquellos desiertos que sean ms ridos.
Algunas especies viven mayormente en el agua, considerndose acuticas, en cambio otras,
son terrestres ya que pasan toda su vida, o la mayor parte de ella, sobre la superficie
terrestre.


Reproduccin:
La reproduccin de las ranas y los sapos, es fundamentalmente Ovpara y por fecundacin
externa. Generalmente el apareamiento se produce en el agua y puede ser de dos tipos: una
en que el macho sujeta a la hembra por las axilas (llamada fecundacin axilar) y otra en que la
sujeta por la ingle (llamada fecundacin ungular).
Una vez que el macho aparea a la hembra y la fecunda, la hembra pondr sus huevos en el
agua, que se encuentran envueltos por lminas gelatinosas, que al entrar en contacto con el
agua se agranda formando una membrana ms gruesa que cubrir y proteger al embrin.
De dichos huevos nacern sus cras que al comienzo parecern renacuajos, para luego sufrir la
metamorfosis ya descripta.

También podría gustarte