Está en la página 1de 1

ORGANIZACIN SOCIAL A BASE DE SEXO

En el periodo ms bajo del salvajismo, la comunidad de marido y mujer era el


principio central del rgimen social. La familia ha evolucionado desde una forma
ms baja a una ms alta, a medida que los alcances de este sistema conyugal
sufrieron reduccin progresiva.
La organizacin de la sociedad en categoras a base de se!o, es ms antigua que la
organizacin en gentes a base de afinidad de parentesco.
Estas formas antiguas de organizacin de la sociedad, deben considerarse como el
resultado de grandes movimientos sociales elaborados inconscientemente por
seleccin natural.
Los aborgenes australianos que hablan la lengua "amirolai, mantienen las formas
de organizacin en categoras a base de se!o, y la organizacin en gentes a base de
parentesco. #eg$n las evidencias, las categoras de varones y mujeres son ms
antiguas que las gentes. La categora en sus ramas de varn es la base unitaria de
su rgimen social.
Los "amirolai estn divididos en seis gentes, colocadas en dos divisiones de
acuerdo al derecho matrimonial%
&% '. &guana (. )anguro *. +orra mochilera
&&% ,. Emu -. .andicoot /. 0bora negra
1n principio importante para mantener la vigencia de las gentes2 ni el varn ni la
mujer pueden contraer enlace con un miembro de su propia gens2 adems los hijos
pertenecen a la gens de su madre.
La divisin en categoras compuestas e!clusivamente por varones y mujeres, es
como sigue%
0arones 3ujeres
&. &ppai &. &ppata
&&. 4umbo &&. .uta
&&&. 3urri &&&. 3ata
&0. 4ubbi &0. 4apota
)onsiderando que la unin poda darse por categoras, es decir todos los varones de
una categora, tenian derecho a unin con todas las mujeres de una categora,
siempre que no pertenezcan a una misma gens2 esto es una manifestacin de
familia punal$a y una e!tensin de la poligamia y la poliandria.

También podría gustarte