Está en la página 1de 4

COLEGIO JAPON LA SERENA

PLANIFICACION DIARIA

ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicacin. CURSO: 5 A-B N HORAS: 2 HRS
NOMBR DOCENTE: Vanessa Guerra NOMBRE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Construyendo mundos
imaginarios
FECHA: 30 de Junio 2014 (5B) 1 de julio 2014 (5A)


OBJETIVO
APRENDIZAJE

ESTRUCTURA DE LA CLASE

INDICADORES A
EVALUAR

Retroalimentar
contenidos de la
prueba del gnero
narrativo.
INICIO: Los alumnos y alumnas leen en voz alta el poema de la
pgina 102, Todas bamos a ser reinas de Gabriela Mistral,
respetando signos de puntuacin, entonacin.
DESARROLLO: Los alumnos y alumnas observan en el power
Point la retroalimentacin de la prueba del gnero narrativo
-Los alumnos y alumnas trabajan en la pgina 103 del libro de
Lenguaje y Comunicacin, en donde deben extraer informacin
implcita y explcita del poema de Todas bamos a ser reinas
?
CIERRE: Los alumnos y alumnas sociabilizan las respuestas de su
texto con sus pares.
-Comparten sus opiniones
sobre los textos ledos o
escuchados en clases.
Ejemplos de su experiencia
personal o conocimiento
previo.
-Hacen comentarios,
preguntas u otras
intervenciones que estn
relacionados con el tema
sobre el cual se dialoga.
Contribuyen a la
conversacin con datos o
ideas que amplan lo dicho
por otro.






























COLEGIO JAPON LA SERENA


PLANIFICACION DIARIA

ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicacin. CURSO: 5 A-B N HORAS: 2 HRS
NOMBR DOCENTE: Vanessa Guerra NOMBRE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Construyendo mundos
imaginarios
FECHA: 30 de Junio 2014 (5B) 1 de julio 2014 (5A)


OBJETIVO
APRENDIZAJE

ESTRUCTURA DE LA CLASE

INDICADORES A
EVALUAR

Confeccionar un
poema con rimas
consonante y asonante
INICIO: Los alumnos y alumnas leen de forma silenciosa
DESARROLLO: Los alumnos y alumnas observan en el power
Point la retroalimentacin de la prueba del gnero narrativo
-Los alumnos y alumnas trabajan en la pgina 103 del libro de
Lenguaje y Comunicacin, en donde deben extraer informacin
implcita y explcita del poema de Todas bamos a ser reinas
CIERRE: Algunos alumnos y alumnas leen sus respuestas con sus
pares
-Comparten sus opiniones
sobre los textos ledos o
escuchados en clases.
Ejemplos de su experiencia
personal o conocimiento
previo.
-Hacen comentarios,
preguntas u otras
intervenciones que estn
relacionados con el tema
sobre el cual se dialoga.
Contribuyen a la
conversacin con datos o
ideas que amplan lo dicho
por otro.

También podría gustarte