Está en la página 1de 9

Soberano del Tahuantinsuyo

que reuna en su persona tanto


el poder poltico y religioso, era
llamado SAPAINCA.
El inca resida en el Cusco.
Los gobernantes eran
descendientes y sucesores de
Manco Capc.
El poder del inca era absoluto
El cargo era compartido, y el acceso
a este no tena que ver con la
herencia al hijo mayor, sino con la
eleccin de los dioses mediante unas
pruebas muy rigurosas, a las que se
sometan las aptitudes fsicas y
morales del pretendiente. Tales
pruebas se acompaaban de un
complejo ritual a travs del cual
el Sol nominaba a quien deba
asumir el cargo inca. Inti, si estaba
de acuerdo, le daba el poder de la
lluvia al futuro Inca.


La mascapaycha.
el yauri (especie de cetro).
el sunturpauca (especie de
pica emplumada) .
el ushno o trono de oro.
el inca se acompaaba por
la napa (llama blanca
vestida con telas rojas).

Es el prncipe heredero
inca.
Era el elegido por sus
diversos dotes.
Usaba la mascaypacha de
color amarillo .
Era educado para sus
labores de gobierno con los
amutas .

Integrado por los jefes
de cada uno de los
suyos.
Gobernado por el sapa
inca.
Los suyos se dividan
en huamanis dirigidos
por Tocricots.


Gobernadores de vigilancia
y fiscalizaciones los
Tucuyricuy.
Eran los guerreros mas
valientes y distinguidos.
Habitaban en una
fortaleza.
Rendan su labor solo al
inca y al consejo imperial.
Eran funcionarios
estatales.
Viajaban observando como
se aplicaban leyes y
disposiciones del inca.
Recogan los tributos.
Podan casar y condenar.
Su nica autoridad era el
inca.


Repartan los lotes de tierras
agrcolas .
Proteccin de los pobres o huacchas.
Mantenimiento de red hidrulica.
Resguardo de los linderos de la
comunidad.
Organizacin de la minka.
Redistribucin de los excedentes de
los almacenados en pirguas.

También podría gustarte