Está en la página 1de 11

Dinmicas grupales

Interaccin con los dems


Afiliacin a un grupo
Por qu unirse a un grupo?.
Para tener una afiliacin con otras personas.
Obtener estatus social.
Interactuar con los miembros individuales de
los grupos.
Por la necesidad de hacer cosas, que solos no
haran o no pueden.
Presiones.
Identificacin por gustos.
Desarrollo del grupo
Etapas del desarrollo de los grupos
Formacin
Los miembros
tratan de
orientarse hacia
el grupo.
Suelen actuar de
manera educada
y exploratoria
entre ellos.
Tormenta
Los miembros tratan
de influir en el grupo
de manera que ste se
ajuste ms a sus
necesidades.
Se vuelven ms asertivos
acerca de la direccin del
grupo y de las funciones
que les gustara
desempear en el grupo.
Surgen conflictos y
hostilidades.
Normalizacin
Los miembros tratan
de reconciliar los
conflictos que
surgieron.
Desarrollan una
finalidad y una
perspectiva comunes.
Establecen normas y
funciones y comienzan
a sentir mayor
compromiso con el
grupo.
Realizacin
Los miembros tratan de
realizar sus tareas y
maximizar el desempeo del
grupo
Operan dentro de sus
funciones en el grupo e
intentan resolver problemas
para poder lograr sus metas
compartidas.
Finalizacin
Los miembros se desconectan
del grupo, distancindose de los
dems miembros y reduciendo
sus actividades dentro del
grupo.
Esto puede ocurrir si creen que
los beneficios de permanecer
en el grupo ya no superan los
costos.
Roles, normas y cohesin
Roles:
Son un conjunto de
conductas esperadas,
pueden ser formales o
informales.
o Roles formales: designado
por un ttulo.
o Roles Informales: menos
obvios pero poderosos.
Dentro de un grupo:
Rol instrumental: para
ayudar al grupo a realizar
sus tareas.
Rol expresivo: proporcionar
apoyo emocional y
mantener el control


Normas
Reglas de conducta para
sus integrantes.
Pueden ser formales o
informales.
Proporcionan al
individuo un sentido de
lo que significa ser un
buen miembro del
grupo.
Cohesin
Del latn cohaesum, cohesin es la accin y efecto de
adherirse o reunirse las cosas entre s. La cohesin, por lo
tanto, implica algn tipo de unin o enlace.

Las fuerzas que ejercen en un grupo y hacen
que sus miembros se unan ms.
C. y el desempeo grupal estn relacionados
causalmente.
Debe mejorar el desempeo en tareas
interdependientes, pero puede perjudicarlo
en situaciones donde se necesitan ideas y
conductas creativas e innovadoras.

Polarizacin grupal

También podría gustarte