Está en la página 1de 1

TERMODINMICA DE HIDROCARBUROS

Mayo de 2013


TALLER No 1 Conversin de unidades
1. Se tiene un sistema de pistn y cilindro de rea transversal de 0,01 m
2
y masa del pistn de
101 kg (en reposo sobre los soportes). La presin atmosfrica es de 100 kPa. Determine qu
presin debe tener el agua para levantar el pistn.














2. La densidad del etanol liquido en g/cm
3
como funcin de la temperatura T en grados Kelvin se
ha correlacionado mediante la ecuacin.

(g/cm
3
) = 1.032 5.392x10
-4
T 8.712x10
-7
T
2


a) Cules son las unidades de las tres constantes si la ecuacin es dimensionalmente
homognea?
b) cmo debe cambiarse la correlacin para que la densidad del lquido resulte en gmol/l?

3. Cul es la fuerza ejercida por un lodo de densidad 65 lbs/ft3 sobre la formacin de inters la
cual tiene un rea trasversal de 5 ft2. Considere que el pozo tiene un profundidad de 3500 ft

4. Una celda de anlisis trmico de yacimiento es llenada con 200 Kgr de arcilla, 400 kg de arena
y una muestra de 0.15 m3 crudo de 10 API. Determine el volumen especfico y densidad total
de la mezcla. Densidad Arcilla: (1800 Kg/m3), Densidad Arena (1500 Kg/m3).

5. Una formacin a 6000 ft, presenta un crudo de densidad 7.9 lbs/gal produce alrededor de 125
bbls/d de lquido y 1.2 MMscf/d de gas de GE 0.7. Determine el flujo msico total lbs por dia
que se debe manejar en superficie. Determine la presin y temperatura de yacimiento.

6. Defina de forma corta los siguientes trminos: Energa, fuerza, potencia, trabajo, sistema
aislado, entorno, masa de control, volumen de control, variables especficas.

Fecha de entrega: martes 28 mayo. Hora de clase.
Po
g
agua

También podría gustarte