Está en la página 1de 34

VIGAS HIPERESTTICAS

EJERCICIO 1:








Clculo de reacciones: Descomponemos en dos estados










Igualamos los desplazamientos;







Flectores;
Entre A y C;


















CORTANTES;












EJERCICIO 2:









Clculo de reacciones;








Igualando los desplazamientos;


FLECTORES;













Entre B y A;

Abcisa de momento nulo;










Momento mximo;















EJERCICIO 3:











Descomponemos en dos estados isostticos;








Igualamos el giro en B.

Sabemos que;
Por tanto;







Clculo de reacciones;























Por tanto la ley de flectores;









Abcisa de momento nulo;


Ley de cortantes;








Otro enfoque; Descomponer en dos estados estticos






Imponer la condicin; Flecha en B=0














Clculo de la flecha en B;

Los flectores:







Aplicar el teorema de Mohr;

Carga ficticia;










El momento en B;

Operando;

Luego;
Como
El resto es igual.

EJERCICIO 4:











Descomponemos en dos estados;







Igualamos el giro en B;








Luego ;

Igualando;



Clculo de reacciones;











Operando;



Ley de flectores;
















Momento nulo;

Momento mximo: M(x)=0



Flectores;










Cortantes;















EJERCICIO 5:


Hiperesttica 2 grado:



Descomponemos en 3 estados;






Igualamos giros;

I;






II;










III;













Igualamos giros en B y C;



























Aplicar a los datos; L=4 m., P=2 Mp., q= 1 kp.

Calcular loas mximas y nudos




















EJERCICIO 6:




































!
! !
!



















COMPROBACIN
PRTICOS

PROBLEMA 1;
Hallar las reacciones y las leyes Mf, Q y N.










Hay 2 coacciones hiperestticas que podemos calcular imponiendo 2 condiciones;
1) El giro en C ser igual en el soporte y en el dintel.
2) Equilibrio del nudo C.

1)








Luego;

2)




Y

Clculo de las reacciones;

Para el soporte;









Para el dintel;


























FLECTORES







CORTANTES







AXILES

















PROBLEMA 2;

Determinar la ley de momentos flectores en el prtico;









Igualamos los giros en C;









Luego; !

Luego la ley de flectores;










Reacciones;

























El resto de las leyes;













































PROBLEMA 3;













Descomponemos;











Tramo AB;

(I)
(II)






Nudo B;

(III)

(IV)

Barra BD;



Igualamos giros en B;














Luego;


(IV)
(va en sentido
contrario al
Del dibujo)




Tambin:







Flectores;



Acotar esta ley y calcular mximas.






Cortantes;









Axiles;






PROBLEMA 4;











Descomponemos la estructura;













El prtico es simtrico !M
B
=M
C.
Igualamos el giro en B;












































PROBLEMA 5;












Descomponemos la estructura;











Recordatorio;









Igualamos el giro en B;



Operando;































PROBLEMA 6; Calcular las reacciones en D y acotar las leyes de flectores




































PROBLEMA 7;

1) REACCIONES EN APOYOS
2) ACOTAR LEY DE FLECTORES































PROBLEMA 8;




































SEPTIEMBRE 2008
1) REACCIONES EN D (3PUNTOS)
2) ACOTAR LEYES DE FLECTORES Y CORTANTES;
2.1 BARRA BC (2 PUNTOS)
2.2 BARRA AB (2 PUNTOS)
2.3 BARRA BD (2 PUNTOS)
3) DIMENSIONAR LOS PERFILES PARA UNA TENSION DE TRABAJO DE 2000
KP/CM2 (1 PUNTO)
TOTAL: 10 PUNTOS
TIEMPO: 1H.45M.

También podría gustarte