Está en la página 1de 2

Ensayo de impacto para un polmero de Polipropileno

Procedimiento:

1. Se hace conocimiento de la maquina a usar para la preparacin de las
probetas del polipropileno.
2. Se enciende la mquina y se deja que llegue a la temperatura indicada segn
la norma ASTM d 3214.
3. Se procede a limpiar el canal por donde va a fundir el polmero.
4. Una vez alcanzada la temperaturaindicada, se procede a colocar los pellets del
polipropileno en la entrada, para ser fundidos.
5. Segn la norma ASTM se procede a colocar el peso sobre el canal de la
mquina y se observar como poco a poco el polmero va fluyendo hacia abajo
recortndolo a una distancia prudente, obteniendo as una probeta ya con el
polipropileno que entro en contacto con la temperatura ambiente.
6. Se procede a cortar las probetas a una distancia de 2.5cm, teniendo en cuenta
el dimetro de cada una, que sean rectas y libre de burbujas.
7. Colocamos la probeta en el pndulo de Charpy, para observar la energa
absorbida al momento del impacto.
8. Se observa que el carcter de la probeta es frgil, ya que rompe fcilmente al
impacto del pndulo.
9. Se repite el procedimiento para las 5 probetas posteriores.
10. Se concluye que las probetas en comparacin.
11. Se procede a calcular la resistencia al impacto con los datos obtenidos
(Is=Energa absorbida/rea transversal de la muestra).
















Conclusion:
- Se observa mediante el ensayo de Charpy realizado para el material polimrico
polipropileno (PP) que el comportamiento de este ,frente al ensayo realizado
,es de una fractura frgil presentando as un rompimiento de la probeta , lo cual
nos indica que este material es duro pero frgil , con un alto punto de fusin ,
(de acuerdo a los datos obtenidos), es por eso que su uso comercial es una
gran diversidad de piezas, desde juguetes hasta parachoques de automviles
recipientes huecos como por ejemplo botellas o depsitos de combustible
contenedores de alimentos. En particular se utiliza PP para aplicaciones que
requieren resistencia a alta temperatura (microondas) o baja temperatura
(congelados).

También podría gustarte