Está en la página 1de 1

DEFENSA ANTE EL PASE Y VA

Antn
2
hace un estudio de las pautas que a de seguir un equipo para
defender con xito un ataque por pase y va.
Jugador cuyo oponente inicia el pase y se desmarca:
a) Asegurarse de que el nuevo pasador del baln es marcado en
proximidad por el compaero, realizando un pequeo cambio de
direccin.
b) Dificultar y retrasar, en lo posible, la progresin de su oponente
con bloqueo defensivo.
c) Si su oponente sigue progresando, cambiar de oponente con el
compaero que corresponda y recuperar su zona de
responsabilidad.
d) Mantener contacto visual con su adversario (ngulo visual
oponente directo-baln), retrocediendo para colocarse en lnea
de pase e interceptar en su caso.
Jugador cuyo oponente es apoyo directo del pase y va:
a) Acompaar a su oponente, realizando un marcaje estricto de
aproximacin y contacto, mucho ms cuanto ms cercano a la
lnea de 6 metro se encuentre el oponente.
b) Dificultar su recepcin y, en su caso, el pase posterior.
c) Si su oponente realiza el pase posterior, bascula en ayuda sobre
la zona del baln, y doblar si es necesario.


INTERVENCIN DIDCTICA


Romn
3
sita el aprendizaje y enseanza del pase y va al final de la
etapa de iniciacin, antes de la etapa del aprendizaje especfico, donde el
aprendizaje an es global. Lo ubica en ese momento porque desarrolla los
principios tradicionales de las acciones individuales y colectivas (conservar
el baln, progresar a portera y conseguir gol). Adems el pase y va
encadena una serie de gestos tcnicos bsicos en el balonmano y que han
de ser aprendidos en esta etapa (pase, recepcin, desmarque, amplitud de
campo visual).
Sin duda alguna, la iniciacin aprendizaje del pase y va, al tratarse de
una etapa temprana, debe de realizarse a travs del juego mayoritariamente.
Para Antn
4
debe realizarse en la etapa Alevn (11-12 aos) con juegos de
lanzar a portera despus de pase y recepcin previa, o juegos de progresin
jugador-baln con pases-recepciones con obstculos estticos o variables, y
lanzamiento. Estos juegos desarrollan las capacidades en el plano de la
motricidad y ms concretamente la destreza porque trasporta el baln,

2
Antn, J.L. (2000). Balonmano, perfeccionamiento e investigacin.
3
Romn Seco, J.D. (1985). Conceptos bsicos del aprendizaje tctico en
balonmano.
4
Antn, J.L. (1990). Balonmano, fundamentos y etapas de aprendizaje.
6

También podría gustarte