Está en la página 1de 9

BIOSEGURIDAD

BIOSEGURIDAD:
Es un concepto que literalmente significa
Seguridad de la Vida y comprende una
serie de medidas y procedimientos tcnicos
y normas de manejo aplicadas de una
manera lgica.
INTRODUCCIN DE ENFERMEDADES
Las causas de las enfermedades
transmisibles son bacterias, hongos y virus,
los cuales pueden ser introducidos a un
pabelln de produccin porcino.
FACTORES EN CONTROL DE ENFERMEDADES
Muchas de las decisiones que se toman en
la fase de aplicacin y diseo de granjas
determinan las posibilidades de mantener
altos niveles de sanidad durante largos
perodos de tiempo.

SELECCIN DEL LUGAR
Seleccionar el lugar correcto es la primera y
la ms importante de las decisiones, ya que
es inalterable una vez que se han construido
los edificios, son consideraciones
importantes cuando se busca un lugar
satisfactorio:
a) El aislamiento de otras explotaciones de
cerdos
b) El alejamiento de los vecinos y/o poblados

DISEO DEL PABELLN
El diseo de una granja porcina tiene por objeto
crear un medio ambiente necesario para optimizar
la produccin de los cerdos, por lo tanto, se le
debe dar la mayor importancia a dos factores:
A. La facilidad de manejo de materiales, animales,
alimentos, agua, aire y estircol
B. La proteccin de la unidad contra el contacto
indirecto con otros cerdos por medio de la gente y
de los vehculos (programa de bioseguridad), ya
que cuando se disea una granja debe
considerarse la exclusin de enfermedades.

CONTROL DE INGRESOS Y MOVIMIENTO
Tiene como finalidad reducir al mnimo
indispensable el ingreso, de personas y
vehculos, ya que todo lo que entre a la
unidad tiene la posibilidad de introducir
problemas sanitarios.
SEA UN BUEN VECINO
Debe considerar que los desechos,
cadveres (que son desechados en
basureros, arroyos en barrancos), y
animales en trnsito as como la carne y
subproductos provenientes de granjas
infectadas por alguna enfermedad, son una
fuente potencial de diseminacin de virus y
otros agentes infecciosos.

FIN

También podría gustarte