Está en la página 1de 4

Imagen 02.

Imagen 01.

I. INTRUMENTOS EMPLEADOS

Los instrumentos empleados para esta prctica fueron:

01 Teodolito marca DT205C FOIF (imagen 01.)
Es una regla graduada que permite medir diferencias de alturas, tambin
con mtodos trigonomtricos podemos obtener distancias. Est graduada
de una manera singular para poder realizar lecturas fcilmente e
intuitivamente a diferentes distancias.









01 Trpode marca TOPCON, material de aluminio (imagen 02.)
para manejar cmodamente los instrumentos durante un trabajo han se situarse a
la altura del operador y adems han de quedar fijamente unidos al terreno. Esto
normalmente se consigue co los trpodes.
Los trpodes pueden ser de madera o metlicos, de patas telescpicas, terminadas
en regatones de hierro su fijacin en el terreno, consiguiendo mayor estabilidad.










Imagen 05.
Imagen 03.

02 Miras, material de aluminio, altura mxima de 5 metros (imagen 03.)
Es una regla graduada que permite medir diferencias de alturas, tambin con
mtodos trigonomtricos podemos obtener distancias. Est graduada de una
manera singular para poder realizar lecturas fcilmente e intuitivamente a
diferentes distancias.










03 Jalnes (imagen 05.)
Son bastones metlicos, pintados cada diez centmetros de colores rojo y blanco sirven para
visualizar puntos e el terreno y hacer bien las punteras. Tambin sirven de soporte en los primas en
la medicin electromagnticas de distancias. Suelen llevar adosado un pequeo nivel esfrico para
controlar su verticalidad.








Imagen 07.
Imagen 06.
Calculadora (imagen 06.)






Cuaderno de campo (Imagen 07.)
Son materiales en los cuales se anotan todos los datos que se toman en el campo para luego poder
utilizarlo en el gabinete.








Nivel automtico de ingeniero (Imagen 08.)
Son instrumentos dedicados a la medida directa de diferencias de altura entre
puntos o desniveles. Su misin es lanzar visuales horizontales con la mayor
precisin posible.




Conclusiones
Se concluye lo siguiente:
1. Se cumpli con el objetivo de conocer los instrumentos utilizados en la
topografa.

2. Se pudo comprender cul es el uso que tiene cada instrumento.


3. Se pudo conocer el material con el cual est hecho cada instrumento.

4. Se conoci el margen de error que presentan algunos instrumentos.

También podría gustarte

  • Licuefaccion en El Peru
    Licuefaccion en El Peru
    Documento5 páginas
    Licuefaccion en El Peru
    Yonel Terrones Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • El Adverbio
    El Adverbio
    Documento16 páginas
    El Adverbio
    Yonel Terrones Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • El Circo de La Mariposa
    El Circo de La Mariposa
    Documento3 páginas
    El Circo de La Mariposa
    Yonel Terrones Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Informe de Cal
    Informe de Cal
    Documento17 páginas
    Informe de Cal
    Yonel Terrones Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Biotecnologia de La Salud
    Biotecnologia de La Salud
    Documento2 páginas
    Biotecnologia de La Salud
    Yonel Terrones Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Muros Portante
    Muros Portante
    Documento5 páginas
    Muros Portante
    Yonel Terrones Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Cal Informe
    Cal Informe
    Documento7 páginas
    Cal Informe
    Yonel Terrones Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Intrumentos Empleados
    Intrumentos Empleados
    Documento4 páginas
    Intrumentos Empleados
    Yonel Terrones Hernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Armaduras - Informe
    Armaduras - Informe
    Documento21 páginas
    Armaduras - Informe
    Yonel Terrones Hernandez
    Aún no hay calificaciones