Está en la página 1de 1

ACERCAMIENTO A LA CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIA

Ortega Guzmn Karina Nefertari


El huevo que flota, simulacin del embarazo
Grado: 4
Materiales: Un huevo, agua y un recipiente de plstico
Propsito: Hacer una simulacin
Procedimiento:
1. Llenamos el recipiente con agua
2. Colocamos el huevo dentro del recipiente
3. Con cuidado dentro del agua vamos quitando el cascaron del huevo
4. Movemos la yema por el agua sin apretarla
Observacin: Podemos ver que la clara del huevo acompaa siempre a la yema.
Explicacin de la experiencia: El agua hace referencia al lquido amnitico,
mientras que la clara es como la placenta que protege al feto, en este caso la
yema. Con los movimientos representamos los movimientos fetales.
Conclusiones: La placenta es un rgano que se ha formado para comunicar al
nuevo ser con la madre. Est pegado al tero y de l sale el cordn umbilical que
nutre al bebe. El beb vive en una bolsa llena de lquido amnitico. No necesita
respirar pues la sangre de la madre le llega con el oxgeno. Cuando se acerca el
momento del parto el tero se contrae con unas frecuencias cada vez menos
espaciadas. En esos momentos la bolsa amnitica se rompe y el lquido sale al
exterior, a esto se le llama romper aguas.

También podría gustarte