Está en la página 1de 1

Punto de Lectura UNIDAD 7 / Tema 4

Fsica
Globos y aeroplanos
Busca en la red
http://www.aero.upm.es/es/alumnos/
historia_aviacion/main.html
http://www.incaland.com/MuseoFAP/
HISTORIA.htm
Comprendo lo que leo
1. En qu principio se basa el funcionamiento del globo aerosttico?
2. Qu dificultad presentaron los primeros aeroplanos que se
construyeron antiguamente?
3. Explica brevemente el funcionamiento de un globo aerosttico.
4. Qu beneficios nos brinda el transporte areo en la actualidad?
Desde hace muchsimos aos el hombre ha tenido el
deseo de desplazarse volando. Pero esto no fue posible
hasta 1783, ao en que los hermanos Joseph y tienne
Montgolfier inventaron el globlo aerosttico.
El 5 de junio de ese ao, estos cientficos franceses
llenaron una gran bolsa de aire caliente que se desplaz
por el aire durante 10 minutos.
El globo aerosttico no es ms que un cuerpo sumergido
en un fluido, el aire, y segn el principio de Arqumedes
sufre un empuje vertical hacia arriba. Cuando ese
empuje es superior a su peso y al de sus ocupantes, el
globo asciende. Para facilitar este ascenso, los globos
tienen grandes mecheros que calientan el aire que hay
en su interior, ya que el aire caliente es menos denso
que el aire fro y de esta forma disminuye el peso del
globo.
Desde el invento del globo aerosttico, y basados en
los mismos principios, siguieron otros muchos inventos
de medios de transporte areos. En 1900, el alemn
Ferdinand Zepellin invent el dirigible, que es un enorme
globo aerosttico provisto de motor que se poda
desplazar a voluntad y no slo cuando hiciera viento.
En 1903, los hermanos norteamericanos Orville y Wilbur
Writhg inventaron el aeroplano, a partir del cual se inicia
la construccin de aviones.
En 1902, los hermanos Wright ya haban creado un
biplano, el cual realiz sus primeras pruebas en el este
de los Estados Unidos el 17 de diciembre de 1903. El
aeroplano efectu cuatro vuelos, los primeros logrados
por el hombre en un aparato con motor a gasolina ms
pesado que el aire.
En el primer vuelo, la mquina se mantuvo en el aire
12 segundos. En el cuarto vuelo, se logr mantener
la mquina por 59 segundos, alcanzando una altura de
260 metros y recorriendo una distancia de 800 metros.
En 1909 volvieron a hacer una prueba
muy significativa cuando Wilbur llev
su Flyer a Francia. A partir de ah
los vuelos ininterrumpidos fueron
hacindose cada vez ms frecuentes.
Volver al ndice

También podría gustarte