Está en la página 1de 2

29 de abril de 2014

Martes 13 hay que entregar TP1 que est en blog


En las evaluaciones no se toma opiniones personales. Solo se toma en base a los autores.

El hombre es por naturaleza o por esencia un ser racional
Los grandes especialistas tienen la confianza en que la razn del hombre poda solucionar todo,
dominar su medio.
Pero llevarlo a la filosofa como asegurar que existe racionalidad habiendo cosas tan irracionales
como las guerras, torturas, hambre. Comparado en el mundo animal, vemos que el hombre s es
racional, pero hay que tener en cuenta que lleva un anlisis definirlo de manera que es racional
por la naturaleza.

Antigedad: Antropocntrica
Presocrticos: naturaleza
Scrates: hombre
Platn: naturaleza, hombre poltico
Aristteles: naturaleza, hombre poltico

Aparece la creencia de Dios todo poderoso, y de la creacin, y por ello el concepto de libertad.

poca medieval: Teocntrica
San Agustn: Pensamiento de platn + FE
Santo Toms: Pensamiento de Aristteles + FE

La historia se mueve de manera espiral, no circular. El pensamiento no inicia y cierra en el mismo
tema (crculo). Lo puede tocar el inicio pero siempre avanza

poca Moderna XV al XVIII: Antropocntrica y acenta la Razn del Hombre.
Descartes
Kant
Hegel

poca contempornea XIX hasta nuestros das
Crisis de la racionalidad - se pone en duda que tan racional es el hombre
Marx
Existencialistas:
Heidegger
Sartre
Ortega y Gasset
Siglo XX: Foucault
AF. Es una disciplina meramente filosfica
El hombre es sujeto que conoce y adems objeto que se conoce. El objeto es el hombre y busca
conocer al hombre.
Los mbitos en los que el hombre se reconoce son:
Las instituciones (estados, escuelas, etc.)
Historia
Ciencias humanas y arte

También podría gustarte