Está en la página 1de 2

Discriminacin y exclusin: no es lo mismo

La exclusin social se puede definir como un proceso de prdida de integracin o


participacin del individuo en la sociedad, en uno o varios de estos mbitos:
Econmico (en la produccin o en el consumo)
ol!tico"legal (participacin pol!tica, sistema adminsitrativo, proteccin social, etc#)
$ocial"relacional (ausencia de redes o problemtica dentro de las redes sociales o
familiares)
La discriminacin se puede definir como el trato desigual a una persona o grupo a
causa de pre%uicios, generalmente por:
$er de un origen racial o tnico distinto al de la mayor!a#
&o ser considerados 'normales( o 'capacitados(#
$er consideradores de 'menor val!a( o 'inferiores#
)ener convicciones o creencias diferentes#
$er ms pobre#
$er de otro sexo o tener una orientacin sexual diferente#
Etc#
*un+ue sean conceptos diferenciados, en la prctica se confunden, posiblemente
por+ue estn estrec,amente relacionados:
Las personas +ue se encuentran en una situacin de exclusin social tienen ms
probabilidades de ser discriminadas en su vida diaria#
Las personas v!ctimas de discriminacin tienen ms probabilidades de ser socialmente
excluidas#
*,ora bien, ser discriminado no supone estar exclu!do o viceversa# or e%emplo, una
mu%er de -. a/os o un ,ombre en silla de ruedas pueden ser discriminados en su
traba%o y estar totalmente incluidos en la sociedad#
Entonces0
12u tienen en com3n estos conceptos4
2ue en ambos casos se produce una limitacin en el acceso a alg3n tipo de derec,o#
15ul es la diferencia fundamental entre ellos4
En el caso de una v!ctima de discriminacin estar!amos ante una vulneracin de sus
derec,os fundamentales#
En el caso de una persona en situacin de exclusin social estar!amos ante una
vulneracin de sus derec,os econmicos y sociales#
6emos como la diferencia principal se encuentra en el tipo de derec,o vulnerado y en
cmo deber!a ser reparada esa vulneracin:
En el caso de una discriminacin, estar!amos ante la vulneracin del derec,o a la
igualdad (art!culo 78 de la 5onstitucin Espa/ola) +ue deber!a ser tratada y reparada
en el mbito de la %usticia puesto +ue se trata de un derec,o fundamental
constitucional#
En el caso de la exclusin social, estar!amos ante la vulneracin del derec,o al acceso
a las mismas condiciones de vida y a la eliminacin de las desventa%as econmicas y
sociales y, por tanto, deber!a ser tratado y reparado en el mbito de las pol!ticas
sociales#

También podría gustarte