Está en la página 1de 7

Presentado por:

Arosemena, Katherine
Gonzlez, Mayuly
Moreno, Melissa
Noval, Andrs
Peralta, Oderay
Velsquez, Xiomara
Aprendizaje de la Educacin
Magister: Profesora Yasmicelys Gonzlez
Jueves, 19 de junio 2014.
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
NARCISISTA
Causas, Sntomas, Complicaciones y
los Diferentes Tipos
Qu es?
Forma de estructuracin de la personalidad, y una etapa del
desarrollo del ser humano de afeccin por la cual las
personas tienen un sentido exagerado de egocentrismo,
presentan una excesiva preocupacin por s mismas y una
falta de empata con otras personas.
Causas
Se desconoce la causa de este trastorno. Se piensa que las experiencias
tempranas en la vida, como una crianza particularmente insensible, juegan un
papel en el desarrollo de este trastorno.
1. Falta de cario y estmulo de los padres durante la infancia.
2. Descuido emocional durante la infancia.
3. Cuidado irresponsable de los padres.
4. Ensearle a los hijos comportamientos manipuladores.
Pueden disfrazar sus emociones con aires de grandeza, comportamientos
egostas que los hacen desarrollar una coraza protectora que es contra balas.


Sntomas
Reaccionar a la crtica con
sentimientos de rabia,
vergenza o humillacin
Aprovecharse de otros para
lograr sus propias metas.
Tener sentimientos
excesivos de egocentrismo
Exagerar sus logros y
talentos
Estar preocupado con
fantasas de xito, poder,
belleza, inteligencia o amor
ideal.



Tener expectativas
irracionales de
tratamiento favorable
Requerir atencin y
admiracin constantes
Desdear los
sentimientos de otros y
tener poca capacidad
para sentir empata
Tener un inters
obsesivo en s mismo
Perseguir
principalmente metas
egostas
Las Dos Polaridades de Personalidad Narcisista
segn Gabbard (2002)

El Narcisista Inconsciente
No es consciente de las reacciones
de los dems.
Es arrogante y agresivo.
Se centra en s mismo.
Necesita ser el centro de atencin.
Transmite pero no recibe.
Es aparentemente impermeable a la
idea de ser herido por los dems.

El Narcista Hipervigilante
Es muy sensible a las reacciones de
los dems.
Se inhibe, es tmido o incluso
desaparece.
Dirige la atencin a los dems ms
que a s mismo.
Evita ser el centro de atencin.
Escucha a los dems con cuidado
para resaltar la falta de respeto o
crtica.
Tipos de Narcisismo
El Poderoso
Amante
Especial
Dependiente
El Cuerpo
El Estafador
El Furioso
El Fantasioso
El Salvador

También podría gustarte