1
1
Te invitamos a pasar un buen rato con esta versin
de un juego tan conocido como es el de la OCA. Vers aqu
imgenes de objetos expuestos en nuestro museo, pero las
reglas para jugar son las de siempre.
as casillas con el borde ! el marco del n"mero en
rojo son aquellas que te obligan a #acer alguna accin
$volver a tirar, perder un turno, adelantar casillas%.
& as casillas marcadas con nuestra particular OCA te permiten ir a la siguiente !
tirar de nuevo el dado' (de oca a oca ! tiro porque me toca(.
& )i caes en un puente $casillas 6 o 12%, pasas al puente en el que no est*s ! vuelves
a tirar' (de puente a puente ! tiro porque me lleva la corriente(.
& +n la casilla 19 te encuentras con el museo cerrado ! debes esperar a que sea la
#ora de abrir. Pierdes un turno.
& )i caes en la casilla 26 en#orabuena, pasas a la 53 ! tiras de nuevo.
& +n la casilla 31 caes al po,o ! debes esperar un turno a que te rescaten.
& +n la casilla 42 te pierdes en el laberinto ! pierdes un turno en encontrar la salida.
& +n la casilla 52 te quedas encerrado en el museo ! pierdes dos turnos #asta que
abren los vigilantes.
& +n la casilla 53 regresas a la -. ! vuelves a tirar el dado.
& +n la casilla 58 lo siento, pero debes volver a la salida.
/ara este juego necesitars un dado ! tantas 0ic#as como jugadores.
/uedes utili,ar las que tengas de otros juegos, incluso peque1os
mu1ecos. /ero por si no tienes a mano, te dejamos aqu algunos para que
recortes tus propias 0ic#as.
)i quieres, puedes pegar esta pgina a una cartulina ! as tendrs 0ic#as
ms resistentes ! un tablero ms slido.
A
A
Colorea cada 0ic#a de distinto color, recrtala ! dobla por la lnea
de puntos.
uego, recorta ! monta el dado, usando pegamento en las
solapas.