Está en la página 1de 1

Cuando las preferencias del paciente entran en conflicto con los objetivos del

mdico para mantener viva a una paciente en un caso como ste, Debera
prevalecer el principio de beneficencia o el de respeto a la autonoma?
2. Estamos ante un caso de eutanasia?, y de ser as, qu tipo de eutanasia es?
3. Cmo podemos diagnosticar si la paciente tiene muerte cerebral?
4. Cul es el conflicto biotico ms importante para el mdico tratante cuando el estado
decide que TIENE que retirar el tubo de alimentacin a esta paciente?
5. Nuestro pas est preparado para la EUTANASIA, explique su respuesta.

1. Creo que para este caso prevalece el principio de la autonoma, pues se trata de la vida del
paciente y este tiene el derecho a elegir si quiere seguir sufriendo o si quiere vivir en esas
condiciones. De debe considerar que muchas veces los pacientes llegan a este estado crtico
debido a un accidente y no se pueden tomar decisiones por uno mismo, por lo que los
familiares estn a cargo de las decisiones del paciente.

2. Al omitirse un procedimiento que prolongue la vida de la paciente (tubo de alimentacin),
se tratara de eutanasia pasiva.
3. Algunas de las pruebas de muerte cerebral son:
Ausencia de respuesta al estmulo doloroso
Ausencia de reflejos troncales: pupilas no reactivas a la luz, sin reflejo corneal o reflejo
nauseoso
Apnea
Electroencefalograma plano, angiografa convencional
4. EL dilema biotico es que el mdico se opondra a dos principios bioticos: no maleficencia,
que implica no daar al paciente y La beneficencia que es hacer acciones buenas para la salud
del paciente. En la eutanasia, se atentara contra estos principios.
5. No creo que el Per este preparado. Hay mucha desinformacin sobre el tema y a esto se
agrega que hay mucha influencia de la prensa y religin. Adems no se ha propuesto un
protocolo que especifique en qu situaciones puede efectuarse la eutanasia, comprometiendo
tanto la vida del paciente como la seguridad del mdico.

También podría gustarte