Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLOGUICO SUPERIOR HUAQUILLAS

MOMBRE: J OSE LEONARDO MALLA


DOCENTE: LIC. RUTH DELGADO
NIVEL: SEXTO
Anlisis Sistema Econmico.
.Cada sistema econmico se caracteriza por su ordenamiento jurdico que
especifica el rgimen de propiedad y las condiciones de contratacin entre
particulares. Es el estado el que elabora e impone ese ordenamiento jurdico y
se reserva para s ciertos mbitos y formas de actuacin.
Caractersticas de los sistemas econmicos.

Permitir a la sociedad acceder, manejar y supervisar el uso del capital para
resolver sus necesidades.
Reinventar y adaptar la estructura y conformacin de los poderes del Estado a
estos tiempos.
Como tambin los medios de produccin, respetando por supuesto la
necesidad de los individuos de ser reconocidos por sus logros.
Permitir que las acciones individuales repercutan en el beneficio colectivo.
Es de extrema importancia, que todas las ramas de las ciencias aporten
conocimientos para la construccin de este sistema.
ART. 283
El Presidente de la Repblica, en los casos de urgencia, calificados
previamente por el Congreso Nacional con el voto de la mayora de sus
integrantes, podr someter a consulta popular la aprobacin de reformas
constitucionales.
En los dems casos, la consulta proceder cuando el Congreso Nacional no
haya conocido, aprobado o negado las reformas en el trmino de ciento veinte
das contados a partir del vencimiento del plazo de un ao, referido en el
artculo anterior.
En ambos eventos se pondrn en consideracin del electorado textos
concretos de reforma constitucional que, de ser aprobados, se incorporarn
inmediatamente a la Constitucin.
ART. 284
En caso de duda sobre el alcance de las normas contenidas en esta
Constitucin, el Congreso Nacional podr interpretarlas de un modo
generalmente obligatorio. Tendrn la iniciativa para la presentacin de
proyectos de interpretacin constitucional, las mismas personas u organismos
que la tienen para la presentacin de proyectos de reforma, su trmite ser el
establecido para la expedicin de las leyes. Su aprobacin requerir del voto
favorable de las dos terceras partes de los integrantes del Congreso Nacional.

También podría gustarte