Está en la página 1de 1

8- Cmo explican los autores Moreno y Griffa la rebelda adolescente?

Clarifica tipos y
actitudes paternas que la favorecen. cuerdas con ellos? !nde puedes observar "oy
esta expresin de los adolescentes?
#l adolescente durante la b$squeda de su identidad se percibe diferente a los otros y se
rebela contra la autoridad dentro de su familia y lue%o fuera de la familia. la ve& que
busca diferenciarse intenta autoafirmarse identific'ndose con un yo acorde a sus lmites y
distinto de sus padres porque necesita de(ar de sentirse un ni)o. *sta p+rdida de los
padres es necesaria para que la rebelda no perdure. #sta caracterstica es una se%unda
separacin ya que la primera fue cuando naci, lue%o el destete y el abandono del "o%ar
para ir a la escuela. -ebelda y dependencia son caractersticas independientes e
inseparables una de la otra que corresponden a la problem'tica de la b$squeda de la
identidad. Cuanta m's autonoma desarrolla el adolescente menos rebelda e(erce. #n
otras palabras, la rebelda de los adolescentes se da contra los padres y la sociedad a la
ve& que busca, el adolescente, saber qui+n es. .ecesita identificarse con personas que
considere que son alcan&ables. #s una forma de decirle a los padres y a la sociedad /yo
no act$o, ni pienso como ustedes porque soy diferente012todava no se bien qui+n soy y
cmo soy pero voy a salir a buscarme y a encontrarme012no quiero ser m's ese ni)o
irresponsable, prote%ido3. 4a rebelda miti%a la an%ustia de de(ar al%o muy
valioso 0la proteccin de los padres2
Cuatro formas de rebelda (uveniles son5
Caracterstica propia de esta +poca5
6e relacionan muy bien con la tecnolo%a
6on un modelo social
tiene si%nos que son fomentados excesivamente por el mercado
6in proyectos futuros no es %enerali&able, "ay muc
7revalecen el individualismo, e%osmo
7roblemas 5 68!, violencia, dro%as.
9alta incompleto

También podría gustarte