Está en la página 1de 1

ORIGENES DE LA CIENCIA CIENTIFICA

A travs de los aos el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida; los
conocimientos que l ha logrado acumular y aplicar ha sido para su beneficio que ha cambiado
radicalmente su modo de vivir.
Orgenes de la teora cientfica
El conocimiento cientfico en Egipto y Mesopotamia era sobre todo de naturaleza prctica, sin
demasiada organizacin racional. Uno de los primeros sabios griegos que busc las causas
fundamentales de los fenmenos naturales fue el filsofo Tales de Mileto, en el siglo VI a.C., quien
introdujo el concepto de que la Tierra era un disco plano que flotaba en el elemento universal, el
agua.
El matemtico y filsofo Pitgoras, de poca posterior, estableci una escuela de pensamiento en
la que
las matemticas se convirtieron en una disciplina fundamental para toda la investigacin cientfica.
Los
eruditos pitagricos postulaban una Tierra esfrica que se mova en una rbita circular alrededor
de un
fuego central. En Atenas, en el siglo IV a.C., la filosofa natural jnica y la ciencia matemtica
pitagrica se combinaron para producir las sntesis formadas por las filosofas lgicas de Platn y
Aristteles. En la Academia de Platn se subrayaba el razonamiento deductivo y la representacin
matemtica; en el Liceo de Aristteles primaban el razonamiento inductivo y la descripcin
cualitativa.
La interaccin entre estos dos enfoques de la ciencia ha llevado a la mayora de los avances
posteriores.
Durante la llamada poca helenstica, que sigui a la muerte de Alejandro Magno, el matemtico,
astrnomo y gegrafo Eratstenes realiz una medida asombrosamente precisa de las
dimensiones de la
Tierra. El astrnomo Aristarco de Samos propuso un sistema planetario heliocntrico (con centro
en el
Sol), aunque este concepto no hall aceptacin en la poca antigua. El matemtico e inventor
Arqumedes sent las bases de la mecnica y la hidrosttica (una rama de la mecnica de fluidos);
el
filsofo y cientfico Teofrasto fund la botnica; el astrnomo Hiparco de Nicea desarroll la

También podría gustarte