Está en la página 1de 1

Variables a considerar cuando la Frecuencia se cambia de 50 a 60 Hz.

En Amrica, usualmente los motores operan a 60 Hz, mientras que en la mayor parte del resto del
mundo se usa una frecuencia de 50 Hz.
Un detalle muy importante que se debe tomar en cuenta es que si por ejemplo, alguien quiere
hacer un cambio en un motor de cuatro polos de 50 a 60 Hz y mantener una velocidad de 1500
r.p.m. es imposible, esto porque existe una regla que se debe cumplir:

sinc
=
Frecuencia x 120
Nmero de Polos
Entonces, si la frecuencia aumenta, as tambin la velocidad y si la frecuencia disminuye, la
velocidad tambin disminuye. As tambin si la frecuencia aumenta, la carga tambin aumenta. En
el caso de que se un motor de 50 Hz opere a 60Hz, la velocidad consecuentemente aumenta en un
20% y la carga aumenta el cubo de la velocidad (1,2x1,2x1,2), lo que significa un 173% mayor que
en la frecuencia original. La solucin para mantener una velocidad ante un cambio de frecuencia
es variar el dimetro de la rueda del ventilador o impulsor.
En cuanto a la disipacin del calor, cuando se da un cambio de 50 Hz a 60 Hz aumenta la velocidad
y as tambin el flujo de aire en un 20%, por lo que las prdidas asociadas se compensan con ese
flujo. Al reducir la velocidad (60 HZ a 50 Hz), re reducen la prdidas, pero al fluir menos aire, se da
un incremento en la temperatura, por lo que bajo esta circunstancia lo que se recomienda es
aumentar en una clase el aislamiento.
En un cambio de frecuencia, si es necesario que el par se mantenga o deba aumentarse, es
necesario hacer un rebobinado; el flujo de aire aumentar y ayudar a enfriar el motor. Se debe
tomar en cuenta que si el rebobinado se hizo para incrementar el torque, se incrementarn las
prdidas por la mayor densidad de flujo magntico y la eficiencia disminuir.

También podría gustarte