Está en la página 1de 1

Ruiz Garca Sandra

Matricula: 201023479
Mutgenos.
Naranja de acridina: El Naranja de acridina (o N, N, N, N-tetrametilacridina
segn IUPAC) es un colorante catinico selectivo para los cidos nucleicos y til
para realizar determinaciones sobre el ciclo celular. Interacciona con el ADN y el
ARN por intercalacin dentro de la molcula o por atraccin electrosttica,
respectivamente. Cuando asociado al ADN, el naranja de acridina es
espectralmente similar a la fluorescena, presentado un mximo de excitacin a
502 nm y una emisin a 525 nm (en el verde). Cuando est asociado al ARN, la
excitacin mxima deriva a 460 nm (en el azul) y la emisin mxima a 650 nm (en
el rojo). Por lo tanto, este colorante tie de verde a las clulas en fase de divisin
activa (mucho ADN), y de naranja a las que estn en reposo multiplicativo (mucho
ARN y protenas). El colorante se utiliza frecuentemente en microscopa de
epifluorescencia. Se lo prepara a partir del aceite de creosota y del alquitrn de
hulla. Se lo utiliza conjuntamente con el bromuro de etidio para diferenciar entre
clulas vivas y apoptticas. El naranja de acridina es adems un mutgeno que
tiende a producir mutaciones de desplazamiento del marco de lectura.
Acido nitroso: El cido nitroso se emplea para convertir aminas en diazos. Se
trata de un agente mutgeno que provoca la desaminacin oxidativa de la adenina
y la citosina, originando transiciones.
Hidroxilamina: Un compuesto inorgnico incoloro (HONH2) utilizado en la sntesis
orgnica y como agente reductor, debido a su capacidad de donar xido ntrico.
Acta como antdoto en las intoxicaciones por organofosforados utilizados como
insecticidas o gases de guerra permitiendo que el grupo fosfato salga del centro
activo de la Enzima y que este se recupere para seguir degradando el exceso de
Acetilcolina
Benzopireno: hidrocarburos policclicos aromticos potencialmente cancergenos.
Se pueden originar en la naturaleza, pero tambin se producen en los procesos de
elaboracin de carnes asadas, frituras, alimentos ahumados y otros en que la
temperatura empleada sea superior a los 300C
Proflavina: sustancia en forma se polvo que se utiliza para el tratamiento de las
heridas infectadas

También podría gustarte