Está en la página 1de 1

Nombre cientifico: Rupcola peruviana

El Gallito de las rocas o tunqui es una de las aves ms increbles del mundo.El macho Es vanidoso y de
hermoso plumaje. Pero solo tiene como nico objetivo en la vida cantar y bailar para atraer a la hembra,
aparearse y dejarla.
La hembra Tunqui: Un plumaje poco vistoso y opaco; sin embargo es ella la que elige con cual macho
aparearse y quedar fecundada. Es sencilla, tmida y responsable. Ella se encargar de todo el trabajo de
incubar los huevos, criar y adiestrar a sus polluelos.
Distribucin Geogrfica : Zonas tropicales del Amrica del Sur, Per y Colombia.
Hbitat Bosques de neblina, Selva Alta.
Alimentacin: En base a insectos y frutos.
Hbitat Su distribucin geogrfica va desde Venezuela hasta Bolivia, a travs de Colombia,
Ecuador y Per, entre los 1 400 y los 2 400 msnm, en los bosques hmedos y densos de las
vertientes orientales andinas.
El Gallito de las Rocas o Tunqui es una de las aves ms espectaculares del mundo. Su
fantstico plumaje y colorido despliegue para cortejo se equiparan a las de cualquier
ave del paraso.
Es un ave mediana de unos 32 cm . (como del tamao de un pollo mediano) y con un
marcado dimorfismo sexual en color. El macho es de un hermoso color rojo-anaranjado
intenso, con ojos anaranjados, pico y patas amarillo-anaranjadas, una cresta erecta de
plumas sobre el pico y la frente, alas y cola negros, y algunas plumas de color gris perla
en las alas. La hembra es de color marrn rojizo oscuro en su totalidad y con la cresta
ms pequea.

Diformismo Sexual
En el tunqui es uno de los casos mas marcados de diformismo sexual. El tunqui macho
presentara colores ms vistosos y un espectacular plumaje que combina los colores carmn,
plata y negro, mientras que la hembra presentara colores pardos oscuros, color austero y
apagado, dominado por tonos en marrn. Esto le servir para poder camuflarse y as poder
proteger a sus polluelos.
Hbitos y Caractersticas
Es un ave por lo general solitaria y silenciosa, que slo emite sonidos cuando est en celo (una
especie de gruidos) o cuando se espanta o est alejado de su territorio (un sonido como
"uankk"). Las hembras suelen vivir separadas del macho y encargadas de la incubacin, cra y
alimentacin de los pichones hasta su desarrollo. Los machos suelen ser mas vistosos y
vanidosos que la hembra, a la cual querrn atraer a todas costa desplegando su esplendido
plumaje y realizando sus complicadas danzas.

También podría gustarte