Está en la página 1de 8

{

La gonorrea (gonrrhoia: flujo de semen), tambin


denominada blenorragia, blenorrea y gonococia,
es una infeccin de transmisin sexual provocada
por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo,
cuyo husped especfico es el ser humano. Afecta
principalmente las mucosas del aparato genital y
urinario, pero tambin puede afectar la conjuntiva
ocular, la faringe y el recto. Sus caractersticas ms
habituales son la secrecin purulenta por la uretra
en el hombre y la consecuencia de infertilidad en
la mujer.

Los sintomas en los hombres se presentan entre el 2 y el
21 da de haber contrado la enfermedad.
Es posible que algunos hombres con gonorrea no
presenten ningn sntoma. Sin embargo, los hombres que
presentan sntomas pueden tener:
sensacin de ardor al orinar;
secrecin de color blanco, amarillo o verde del pene;
dolor o inflamacin en los testculos (aunque esto es
menos comn).
La mayora de las mujeres con gonorrea no tienen
sntomas. Incluso cuando tienen sntomas, por lo general,
son leves y se pueden confundir con los sntomas de una
infeccin vaginal o de la vejiga.
. Las mujeres con gonorrea corren el riesgo de tener complicaciones
graves por la infeccin, aun cuando no presenten ningn sntoma.
Los sntomas en las mujeres pueden ser los siguientes:
dolor o sensacin de ardor al orinar;
aumento de la secrecin vaginal;
sangrado vaginal entre periodos.

Las infecciones del recto pueden no causar sntomas tanto en los
hombres como en las mujeres o pueden causarles los siguientes:
secreciones;
comezn anal;
dolores;
sangrado;
dolor al defecar.

Debe hacerse revisar por un mdico si nota cualquiera de estos
sntomas o si su pareja tiene una ETS o sntomas de una ETS, como
dolor inusual, secrecin con olor, ardor al orinar o sangrado entre
periodos

Forma de contagio
La gonorrea se puede contraer al tener relaciones sexuales anales,
vaginales y orales con una persona que tenga la enfermedad.
La gonorrea, al ser una infeccin de origen bacteriano, se
trata con antibiticos. Su mdico le indicar cul es el ms
eficaz frente a esta enfermedad, aunque se establecen
tratamientos muy especficos.
Puede ser tratada mediante una nica dosis de ceftriaxona
(una cefalosporina de nueva generacin), inyectada en un
msculo; o en su defecto, tomada en forma de pastillas
durante una semana.

También podría gustarte