Está en la página 1de 12

Tales

de
Mileto
biografia
• Nació Tales en la ciudad de Mileto,
aproximadamente en el 624 a.C., y
murió en el 546 a.C. Tradicionalmente
se ha considerado a Tales uno de los
siete sabios de Grecia, siendo, junto
con Solón, de los más citados en las
diversas listas en que se los agrupaba.
Las referencias acerca de su vida son
confusas y contradictorias.
•Respecto a su propio
origen, por ejemplo, unos le
consideran de origen
fenicio, habiendo sido
posteriormente hecho
ciudadano de Mileto, y otros
le hacen natural de Mileto y
de sangre noble.
• También afirman unos que estuvo
casado y que tuvo un hijo, mientras otros
afirman que fue soltero y adoptó un hijo
de su hermano. (Sobre esta soltería de
Tales nos transmite Diógenes Laercio la
siguiente anécdota: "cuéntase también
que apretándole su madre a que se
casase, respondió que todavía era
temprano; y que pasados algunos años,
urgiendo su madre con mayores
instancias, dijo que ya era tarde").
• La misma incertidumbre rodea los
demás aspectos de su vida. Se dice
que viajó por Egipto, donde aprendió
geometría, y donde midió la altura
de las pirámides a partir de su
sombra; en todo caso se le ha tenido
siempre por astrónomo y geómetra
práctico, atribuyéndosele algunos
descubrimientos matemáticos como
el teorema que lleva su nombre.
• Quizá la referencia más exacta
de su vida sea la predicción del
eclipse que tuvo lugar el año
585 antes de Cristo, lo
renombre y fama.
cosmologia

• Tales es recordado principalmente


por su cosmología basada en el agua
como esencia de toda la materia y
por su predicción del eclipse de sol,
que debió ocurrir el 28 de mayo del
585 a. C. Lo espectacular de esta
predicción es que detuvo la batalla
entre Alyattes y Cyaxares en ese
año.
• Es probable que el hecho de que
el eclipse fuera total y la
localidad afectada
correspondiera a la de una
batalla importante contribuyera
enormemente a la reputación de
Tales como astrónomo
pensamiento

•En tiempos de Tales, los


griegos explicaban el
origen y naturaleza del
cosmos con mitos de
héroes y dioses
antropomórficos.
• Si la Naturaleza remitía siempre
a un principio o arjé cabía
preguntarse por si era posible
concebir una única realidad o
sustancia que pudiera ejercer en
ella tanto de origen, sustrato y
causa.
• Tales argumentaba que era el agua
quien desempeñaba dicho papel, y
quizás sea la primera explicación
significativa del mundo físico sin
hacer referencia explícita a lo
sobrenatural. Tales afirmaba que el
agua es la sustancia universal
primaria y que el mundo está
animado y lleno de divinidades
Imágenes

También podría gustarte

  • Antistenes
    Antistenes
    Documento12 páginas
    Antistenes
    junior1205
    Aún no hay calificaciones
  • Parménides
    Parménides
    Documento11 páginas
    Parménides
    junior1205
    Aún no hay calificaciones
  • Hobbles
    Hobbles
    Documento8 páginas
    Hobbles
    junior1205
    Aún no hay calificaciones
  • Anaxímenes
    Anaxímenes
    Documento10 páginas
    Anaxímenes
    junior1205
    Aún no hay calificaciones
  • Anaxágoras
    Anaxágoras
    Documento11 páginas
    Anaxágoras
    junior1205
    Aún no hay calificaciones